Nacionales
Reportan decenas de contagios de COVID-19 tras festival en playas de Cancún
A mediados del pasado mes de noviembre se llevó a cabo un festival de arte y música en Tulum, Quintana Roo, pese a la pandemia de coronavirus, por la cual se pide tomar todas las medidas sanitarias posibles.
A mediados del pasado mes de noviembre se llevó a cabo un festival de arte y música en Tulum, Quintana Roo, pese a la pandemia de coronavirus, por la cual se pide tomar todas las medidas sanitarias posibles.
Tras acudir al evento Art With Me, decenas de personas volvieron a sus casas con síntomas graves síntomas de COVID-19.
El festival se realizó del 11 al 15 de noviembre y los organizadores aseguraron que el evento se llevaría a cabo con todas las medidas sanitarias necesarias para evitar contagios del virus SARS_CoV-2.
Sin embargo, algunos de los asistentes hablaron con el periódico estadounidense Daily Beast y explicaron que nadie utilizaba cubrebocas y no se respetaba la sana distancia.
“Todo lo que diré es que no había ni un solo cubrebocas y me enfermé más que nunca en toda mi vida después de esa fiesta”, declaró una mujer que asistió al evento.
Algunos otros asistentes indicaron que la responsabilidad es de la gente que se resiste a usar cubrebocas.
Los boletos del evento tuvieron un costo de 350 dólares, cerca de 7 mil pesos, que pagaron miles de extranjeros, en su mayoría estadounidenses, y ya se ligaron casos en Miami y Nueva York con el festival.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





