Tabasco
Reportan balacera en la colonia Primero de Mayo; hay una mujer lesionada
Este sábado por la tarde, un grupo de sujetos armados atacaron a balazos a los tripulantes de un Volkswagen Jetta que circulaba por la calle José Moreno Irabien en la colonia primero de mayo en la ciudad de Villahermosa, donde según el reporte de los testigos, los ocupantes del Volkswagen estaban huyendo pero fueron alcanzados por los agresores quienes les dispararon en repetidas ocasiones.
Tras el ataque a balazos, los criminales se dieron a la fuga, sin embargo una joven que viajaba en el asiento trasero del vehículo fue alcanzada por las balas y quedo inconsciente, por lo cual, los vecinos de la zona pidieron inmediatamente el apoyo de los Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes atendieron a la joven y la trasladaron a un hospital donde se reporta como grave.
Por su parte, los agentes de la Policía Estatal desplegaron un gran operativo en la zona para tratar de arrestar sin éxito a los criminales que perpetraron el crimen.
Cabe señalar que este es el tercer ataque a balazos registrado este mismo sábado en Villahermosa, ya que minutos después de las 3 de la tarde un hombre fue ultimado de varios disparos en la colonia Gaviotas, posteriormente un joven a bordo de una camioneta fue asesinado al recibir varios impactos de bala en la ranchería Ixtacomitan y ya entrada la tarde se registro este tercer ataque que dejó como saldo una mujer lesionada en la colonia Primero de Mayo.
Información de Diario de Tabasco
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





