Nacionales
Renuncia Martín Borrego Llorente tras Controversia por Uso del MUNAL

Martín Borrego Llorente, exjefe de oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y hasta hace poco Coordinador de Contacto con la Ciudadanía en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó su renuncia luego de que se hiciera pública una polémica sobre el presunto uso indebido del Museo Nacional de Arte (MUNAL) para un acto diplomático que coincidió con su boda.
En una carta dirigida a la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, Borrego Llorente calificó su renuncia como “voluntaria, irrevocable y con efectos inmediatos”. Su decisión llega tras la publicación de un reportaje en El Universal el pasado 8 de diciembre de 2024, que reveló detalles sobre el evento celebrado el 4 de octubre en el MUNAL. Según las versiones mediáticas, el museo habría sido utilizado para un acto diplomático vinculado con la boda de Borrego Llorente, generando críticas sobre el manejo del espacio público y posibles conflictos de interés.
Contexto de la Controversia
La polémica surgió en un contexto de mayor escrutinio hacia el uso de recursos públicos y espacios culturales. Hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial que confirme o desmienta las acusaciones relacionadas con el evento en el MUNAL. Sin embargo, la renuncia del funcionario parece ser una respuesta directa al impacto mediático y político del caso.
Implicaciones y Reacciones
La salida de Borrego Llorente subraya la sensibilidad creciente respecto al uso de recursos públicos y el comportamiento ético de los servidores públicos. Este caso podría abrir la puerta a investigaciones más profundas sobre el uso de espacios culturales para eventos privados bajo el amparo de actos oficiales.
Compromiso con la Transparencia
En su carta, Borrego Llorente enfatizó que su decisión busca proteger la institucionalidad y evitar mayores distracciones en el trabajo de la Semarnat. La dependencia, por su parte, aún no ha emitido comentarios adicionales sobre el tema.
Este hecho resalta la importancia de la rendición de cuentas y el manejo responsable de los recursos públicos, valores clave para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Nacionales
Claudia Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; enviará a Rosa Icela Rodríguez en su representación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que no viajará a El Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, programado para el próximo 26 de abril. En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acudirá como representante del Gobierno de México.
Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria fue cuestionada sobre si ya había tomado una decisión al respecto. “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió.
El Vaticano informó que los fieles podrán despedirse del primer pontífice latinoamericano desde este miércoles en la Basílica de San Pedro, antes de que se realice la ceremonia fúnebre el viernes.