Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Renuncia la encargada de plan de vacunación contra COVID-19 en México

Publicado

el

Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud confirmó la renuncia de Miriam Esther Veras Godoy, encargada del plan de vacunación contra el SARS-CoV2 en México.

Ricardo Cortés fue cuestionado por una reportera, una vez que presentó los habituales datos diarios de cómo se comporta la pandemia en México, pero no especificó las causas.

“El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, es el centro que tiene a su cargo el programa de vacunación universal. Efectivamente la doctora Miriam Veras Godoy presentó su renuncia; sus razones son meramente personales y en este operativo que es muy especial y es muy distinto a los operativos regulares del programa de vacunación universal en donde el único actor era el CENCIA y los 32 programas de inmunización en los estados, en este caso no”.

El director general de Promoción de la Salud explicó que el plan de vacunación contra la COVID-19 en México: “Es un operativo no sólo de la Secretaría de Salud y muy particularmente del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, es un operativo federal de todo el Gobierno de México en donde están participando múltiples secretarías de estado, bajo un esquema que se conoce más en la milicia, pero que no es exclusivo, que es el Sistema de Comando de Incidentes que agrupa a múltiples actores de diferentes secretarías en este estado y uno no responde necesariamente al que es su jefe”.

Ricardo Cortés detalló que la doctora Vera Godoy tomó la decisión pero que ellos seguirán adelante con el plan de vacunación contra la COVID-19.

“El caso en el que la doctora Vera Godoy tenía un encargo importante como el de cualquiera que está participando en ese operativo y no deja un hoyo, la doctora Vera Godoy toma esta decisión y seguiremos caminando con un operativo que tiene grandes retos, que los estamos cumpliendo y vamos a cumplir todas las metas que nos tenemos trazadas”, finalizó.

De acuerdo con fuentes extraoficiales, la renuncia de Miriam Esther Veras Godoy responde a que no estaría de acuerdo con la implementación de distribución y aplicación de la vacuna contra la COVID-19, pese a que hace algunas semanas participó en la creación y ejecución de dicho programa.

Veras Godoy estuvo al frente del Programa Universal de Vacunación desde el 1 de enero de 2019, como directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. Por el momento, será el doctor Ruy López Ridaura quien coordinará al grupo que está a cargo de la implementación de la vacuna contra la COVID-19.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo