Tabasco
Relleno tóxico amenaza salud de habitantes de Anacleto Canabal
17 de junio de 2019.- La delegada municipal de la ranchería Anacleto Canabal, primera sección, María del Carmen Contreras Rivera, denunció que más de cinco mil personas de esa demarcación se están viendo afectadas en su salud por la construcción de un relleno tóxico a cielo abierto en ese lugar.
Manifestó que entre los padecimientos que se han presentado en esos ciudadanos son vómito, dolor de cabeza y hasta roncha y anotó que el olor prácticamente es insoportable para las familias del lugar.
Señaló que ese relleno tóxico prácticamente se localiza en el sector ‘La rampa’ e, inclusive, tiene un año que llevan dándoselo a conocer a las autoridades.

Contreras Rivera explicó que se trata de un predio de 3.5 hectáreas en donde una empresa entierra lodos de perforación, lo que despide olores fétidos y ha ocasionado enfermedades.
Abundó que al ser el lugar un vaso regulador, ahora que fue rellenado ha ocasionado anegaciones en viviendas con las recientes lluvias.
“El agua que llegó a las viviendas era aceitosa y dejó manchas en paredes y pisos”, indicó.

Agregó que la queja se ha hecho presente ante el municipio, el estado y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, “pero no ha sido clausurado”.
Incluso, dijo que la Secretaría de Salud ha enviado personal a tomar muestras, “pero no ha actuado en consecuencia”.
Por su parte, el asesor jurídico del Codehutab, Efraín Rodríguez León, advirtió que hasta las últimas consecuencias llegará el organismo para que las autoridades hagan caso al llamado de auxilio de los vecinos de la ranchería Anacleto Canabal, primera sección.
Dijo que es imperdonable que se deje solas a estas personas ante la contaminación que en todos los sentidos a consecuencia del relleno tóxico que se construye en ese lugar.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





