Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rehabilita SOTOP puente vehicular tipo cajón en Teapa

La dependencia brindó mantenimiento integral a puente que lleva a ejido Hermenegildo Galeana tercera sección, Teapa, que beneficia a 58 mil 523 habitantes de esa región serrana

Publicado

el

Foto: Internet

Teapa, Tabasco, 25 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) tiene muy en claro la importancia que representan los puentes vehiculares tipo cajón existentes a lo largo y ancho de la geografía estatal, porque comunican a cientos de comunidades y localidades en las que habitan miles de tabasqueños, por lo que lleva a cabo un intenso programa para rehabilitar obras de este tipo.

Un ejemplo de ello, es la rehabilitación del puente vehicular tipo cajón, ubicado en el cadenamiento kilómetro 3+500, en dirección hacia el ejido Hermenegildo Galeana tercera sección, de este municipio serrano de Teapa. La población que se beneficia directamente de esta acción es de 58 mil 523 teapanecos, pero indirectamente son miles de tabasqueños más.

La obra consta del reforzamiento y ampliación de los muros cabezales de concreto armado; relleno con gravón de 3” y arenilla para conformar el terraplén faltante; mejoramiento de la carpeta hidráulica, incluyendo la sub-base y la superficie de rodamiento a base de concreto asfáltico; y señalamiento horizontal y colocación de defensas metálicas en el área del puente.

Así como la dependencia rehabilita numerosos puentes de este tipo, también realiza una intensa estrategia para mejorar o dar mantenimiento a la carpeta asfáltica en el estado, incluyendo carreteras, caminos y puentes mayores. La SOTOP aplica este programa en los últimos meses del año, y lo seguirá haciendo por el resto de la presente administración.

El puente vehicular tipo cajón de Teapa, forma parte del paquete de 120 obras de alto impacto social consideradas en el proyecto “Día a día, la reconciliación se construye”, instruido por el gobernador Adán Augusto López Hernández para entregarlas en lo que queda del presente año. Varias de esas acciones ya las empezó a inaugurar desde el pasado 01 de septiembre.

En el proyecto se invierten mil 700 millones de pesos. El resto de las obras las continuará entregando el mandatario tabasqueño hasta el próximo 31 de diciembre, en beneficio de miles de tabasqueños que viven en localidades, comunidades, ejidos y colonias de los 17 municipios del estado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo