Nacionales
Regresan niños al Colegio Cervantes con fuertes medidas de seguridad
Tras la tragedia que ocurrió en Torreón, donde niño mato a su maestra después de una semana, el día de este viernes alumnos del Colegio Cervantes regresaron a clases con medidas reforzadas, donde padres y alumnos que hacían fila para entrar porque la revisión retrasaba el acceso.
Por otra parte, algunos padres fueron entrevistados, mencionaron que la seguridad que se está brindando era preferible para que no volviera ocurrir el mismo con tal de permanecer seguros.
Además, de que la subsecretaria de la institución y la misma dependencia no informaron sobre cuántos alumnos asistieron al colegio, pero se notó un gran número de estudiante.
En el lugar se instalaron arcos detectores de metales, detectores portátiles y los directivos pidieron que los alumnos llevaran mochilas transparentes para no atrasar en la revisión.
Además, que la misma institución educativa recomendó a los padres de familia en que sus hijos lleven mochilas transparente sobre mallas para lo que se necesiten para sus actividades extraescolares.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





