Tabasco
Registra Fiscalía de Delitos Electorales 28 denuncias previo al 6 de junio
04 de junio de 2021.- A un día y medio de las elecciones, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), lleva registrada 28 denuncias de 15 municipios -a excepción de Teapa y Tacotalpa-, en los que se han presentado anomalías por el proceso electoral, destacó el titular Jorge Montaño Ventura.
Entrevistado en el marco de la inauguración de las nuevas oficinas de la FEDE, señaló que esta mañana de viernes llegó una nueva denuncia del municipio de Emiliano Zapata ante la instancia por anomalías en el proceso, añadiendo que de Paraíso con lo sucedido hace unos días, se está llevando a cabo las investigaciones en conjunto con la fiscalía de aquella demarcación.
Respecto al caso de Cunduacán con los presuntos hechos de entrega de despensa e intromisión de funcionarios y policías, dijo no tener conocimiento de denuncias, contrario con Emiliano Zapata donde reiteró, suman dos querellas presentadas en el centro de procuración de justicia de dicho municipio.
“Tenemos una coordinación muy estrecha toda la fiscalía en general, no solo con los centros de procuración, sino con la dirección de la policía de investigación y policía informativa; ¿Cuántas se han judicializado? –Hasta el momento ninguna, ¿No se están tardando? –Es que se lleva todo un proceso de investigación, aquí no hay plazos como en el Tribunal o como se da en el IEPCT”, indicó.
Sin embargo, Montaño Ventura dijo que se están integrando muy bien las carpetas por si hay que vincular a proceso, pues quieren robustecerlas para que no se vengan abajo.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





