Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Refuerza SSPC estrategia de seguridad por contingencia sanitaria

Publicado

el

Se instala centro de mando especial para reforzar la capacidad operativa y de respuesta a favor de los tabasqueños.

• Diariamente mil elementos estatales realizan patrullajes, inspección en puestos de control y recorridos de vigilancia.

• El helicóptero Bell 206 continuará efectuando sobrevuelos en Villahermosa como parte de los protocolos durante la contingencia.

Para atender la emergencia sanitaria que se registra en Tabasco por el COVID-19 (coronavirus) y dar respuesta inmediata a los reportes de la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) instaló un centro de mando especial que refuerza la capacidad operativa de la dependencia.

Se informó que por instrucciones de Hernán Bermúdez Requena titular de la SSPC, diariamente se despliega un operativo en el que participan más de mil elementos estatales con patrullajes, inspección en puestos de control y recorridos de vigilancia, coordinados desde el bunker de la institución.

A esta estrategia para prevenir delitos y atender de inmediato situaciones de violencia, coadyuvan autoridades federales y estatales que integran el Sistema Nacional de Seguridad Publica, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia.

Bajo esta coordinación y estrategia, se atenderán los reportes ciudadanos de incidencias delictivas que lleguen al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), apoyados en el sistema de base de datos de la secretaría y equipos tecnológicos; mientras el helicóptero Bell 206, continuará efectuando sobrevuelos en la capital tabasqueña como parte de los protocolos de vigilancia durante la contingencia por el COVID-19.

Además del patrullaje cotidiano, elementos de la SSPC se han sumado a la labor de perifoneo en el centro de la ciudad de Villahermosa, parques, plazas, colonias, comunidades y calles con mayor circulación de personas, reiterándoles el llamando a respetar las medidas de sana distancia y resguardo domiciliario para contener la propagación del coronavirus en el estado.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo