Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reforesta Centro con 900 árboles en la UTTAB y villa Tamulté de las Sabanas

Avanza programa “Sembrando comida en tu colonia”, que incluye a instituciones educativas para fomentar la sostenibilidad ambiental en los jóvenes, reconoce el rector Lenin Martínez Pérez.

Publicado

el

Foto: Internet

Con 500 arbolitos frutales de diversas especies endémicas sembrados en las inmediaciones de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) y 400 más en la ranchería Buenavista 1ª sección y la villa Tamulté de las Sabanas, se dio avance a la meta emprendida por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, de reforestar este año 12 mil plantas de 22 variedades de frutos.

El proyecto a cargo de la Dirección de Desarrollo y la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, es plantarlos en 89 colonias, 155 fraccionamientos, 50 escuelas, 50 parques y 50 iglesias. Por ello, el rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, Lenin Martínez Pérez, celebró que el programa “Sembrando comida en tu colonia”, incluya también a las instituciones educativas fomentando en los estudiantes la sostenibilidad ambiental.

En representación del edil de Centro, la directora de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Beatriz Figueroa Ocaña, así como los regidores Jacquelín Torres Mora y Mauricio Harvey Priego Uicab, apoyados en palas, coas y aplicando el mineral zeolita, se sumaron con los universitarios y el rector de la UTTAB en la repoblación de sus áreas verdes.

Lenin Martínez consideró que, es bueno tener un árbol frutal como en otros años se acostumbraba, y que hoy los jóvenes lo estén retomando en sus universidades como la UTTAB, eso habla del interés que tiene el Ayuntamiento de Centro por acercarse a la comunidad, de hacer partícipes también a la parte social; “que se vea el apoyo que hay, no solamente en las cuestiones de necesidades de infraestructura y demás, sino también en el tema de hacer conciencia de la vida humana”, indicó.

Abundó en que, los objetivos del desarrollo sostenible, “lo que se busca con las instituciones es que hagamos conciencia, de que si bien es cierto que tenemos que buscar beneficios económicos, también lo es cuidar el medio ambiente, porque así como nos toca ahorita disfrutar de la sombra de estos árboles que hace 23 años alguien sembró, así esperamos que en los próximos 23 años nos toque volver a venir y a lo mejor le toque a los jóvenes, pero a lo mejor venir con sus hijos a traerlos a la universidad”, auguró.

Entre las especies que se están sembrando, sobresale el aguacate, caimito, canela, carambola, chinín, chicozapote, cuinicuil, grosella, guanábana, guaya, limón criollo, mamey, mango, marañón, nance, naranja agria, naranja dulce, tamarindo, entre otras.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo