Tabasco
Reforesta Centro con 900 árboles en la UTTAB y villa Tamulté de las Sabanas
Avanza programa “Sembrando comida en tu colonia”, que incluye a instituciones educativas para fomentar la sostenibilidad ambiental en los jóvenes, reconoce el rector Lenin Martínez Pérez.

Con 500 arbolitos frutales de diversas especies endémicas sembrados en las inmediaciones de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) y 400 más en la ranchería Buenavista 1ª sección y la villa Tamulté de las Sabanas, se dio avance a la meta emprendida por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, de reforestar este año 12 mil plantas de 22 variedades de frutos.
El proyecto a cargo de la Dirección de Desarrollo y la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, es plantarlos en 89 colonias, 155 fraccionamientos, 50 escuelas, 50 parques y 50 iglesias. Por ello, el rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, Lenin Martínez Pérez, celebró que el programa “Sembrando comida en tu colonia”, incluya también a las instituciones educativas fomentando en los estudiantes la sostenibilidad ambiental.
En representación del edil de Centro, la directora de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Beatriz Figueroa Ocaña, así como los regidores Jacquelín Torres Mora y Mauricio Harvey Priego Uicab, apoyados en palas, coas y aplicando el mineral zeolita, se sumaron con los universitarios y el rector de la UTTAB en la repoblación de sus áreas verdes.
Lenin Martínez consideró que, es bueno tener un árbol frutal como en otros años se acostumbraba, y que hoy los jóvenes lo estén retomando en sus universidades como la UTTAB, eso habla del interés que tiene el Ayuntamiento de Centro por acercarse a la comunidad, de hacer partícipes también a la parte social; “que se vea el apoyo que hay, no solamente en las cuestiones de necesidades de infraestructura y demás, sino también en el tema de hacer conciencia de la vida humana”, indicó.
Abundó en que, los objetivos del desarrollo sostenible, “lo que se busca con las instituciones es que hagamos conciencia, de que si bien es cierto que tenemos que buscar beneficios económicos, también lo es cuidar el medio ambiente, porque así como nos toca ahorita disfrutar de la sombra de estos árboles que hace 23 años alguien sembró, así esperamos que en los próximos 23 años nos toque volver a venir y a lo mejor le toque a los jóvenes, pero a lo mejor venir con sus hijos a traerlos a la universidad”, auguró.
Entre las especies que se están sembrando, sobresale el aguacate, caimito, canela, carambola, chinín, chicozapote, cuinicuil, grosella, guanábana, guaya, limón criollo, mamey, mango, marañón, nance, naranja agria, naranja dulce, tamarindo, entre otras.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.