Tabasco
Recuerdan con estima a edil de Centro en Gaviotas por otorgar beneficios
En el homenaje de este martes 5 de febrero, rememoran con honra al presidente municipal Evaristo Hernández por haberles construido una techumbre en la plaza cívica desde hace 10 años que aún se mantiene firme y segura.
Con la satisfacción y el sentimiento de haber sido beneficiados desde hace diez años, padres de familia, estudiantes y directivos de la escuela primaria “Gregorio Méndez Magaña”, de la colonia Gaviotas Sur Sector Explanada -que este martes 5 de febrero rindieron honores a la Bandera Mexicana-, recordaron con honra al presidente municipal Evaristo Hernández Cruz por haberles construido una techumbre en la plaza cívica que aún se mantiene firme y segura.
En su representación, la cuarta regidora Jacquelin Torres Mora, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, acompañada de directores y coordinadores del Ayuntamiento, manifestó que el compromiso del edil de Centro es de apoyo inflexible a la educación con el propósito de dignificar los centros educativos “porque sabe que apoyando a la niñez, se construye el futuro”.
En la plaza cívica y en presencia del titular de la DECUR, Miguel Ramírez Frías; Teresa de Jesús Solís Salas, jefa de sector y María de Jesús Salas Marín, supervisora escolar; la delegada Silvia Hernández Félix; Floramia Priego Domínguez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y la mezzosoprano Karla Garrido, quien se integra a los programas de desarrollo del sector, la regidora aseguró que se trabaja sin descanso para mejorar la calidad de la educación.
Esto, añadió, a través del Programa de Construcción de nuevas techumbres en áreas deportivas, plazas cívicas, aulas y sanitarios escolares; “es un programa solidario de profundo contenido social que busca llevar condiciones dignas de vida a los niños y niñas para que lleguen a las escuelas más necesitadas de Centro”.
Torres Mora, subrayó que en el gobierno Agua, Energía, Sustentabilidad, bajo la rienda inalterable del edil capitalino se están llevando a cabo programas sociales de integración familiar con el fin de recuperar los espacios públicos y los parques para que se realicen actividades artísticas y culturales por las tardes, de modo que los infantes tengan una alternativa en su formación educativa.
Dijo que la mejor manera de apoyar a la educación pública, es rescatando los valores sociales y dignificando el papel del maestro, “que los estudiantes merecen instalaciones escolares modernas y que se sientan orgullosos porque esto influye en su proceso de enseñanza-aprendizaje”.
En Centro, remarcó la cuarta regidora, estamos trabajando en favor de las escuelas y nuestro compromiso es con los alumnos; estamos seguros que vamos a mejorar la educación, acotó, para luego contemplar la placa alusiva de la infraestructura construida en el trienio 2007-2009 que también protege a los estudiantes del turno vespertino de la primaria “José María Pino Suárez”.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





