Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Récord de violencia en México: 104 Homicidios en un día

Publicado

el

El 19 de mayo del 2024, México vivió su día más violento del año con 104 homicidios dolosos reportados, superando el récord anterior de 103 asesinatos el 28 de abril. Este día coincidió con el tercer debate presidencial, donde la seguridad fue un tema central. Los estados más afectados fueron Estado de México y Guanajuato con 15 homicidios cada uno, seguidos por Jalisco con 14 y Michoacán con 10.

En Chiapas, dos ataques armados se sumaron a la violencia: uno dirigido al convoy de Nicolás Noriega Zavala, candidato a la presidencia municipal de Mapastepec, que resultó en cinco muertes; y otro contra María de la Luz Hernández Pérez, candidata a la alcaldía de Rincón Chamula San Pedro, dejó un muerto y dos heridas. A nivel nacional, la Secretaría de Seguridad reportó incidentes en 20 estados.

Durante el tercer debate presidencial, los candidatos discutieron sus propuestas de seguridad. Claudia Sheinbaum defendió su gestión y prometió continuidad, mientras Xóchitl Gálvez cuestionó su historial en Ciudad de México. Jorge Álvarez Máynez criticó las propuestas de ambas, vinculándolas con figuras corruptas como Genaro García Luna y Omar García Harfuch.

Los recientes ataques y la alta cifra de homicidios subrayan la urgente necesidad de soluciones efectivas para la crisis de seguridad en México, un tema prioritario en la agenda electoral y en la preocupación diaria de los ciudadanos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo