Tabasco
Reconocen ganaderos a Yolanda Osuna por programa de jagüeyes ante sequía

El Programa de Construcción y Mantenimiento de Jagüeyes, Terraplén y Drenes que la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta puso en marcha el pasado 24 de enero, ha sido oportuno para enfrentar mucho antes de la sequía en apoyo de socios y pequeños productores, afirmó la presidenta de la Asociación Ganadera Local General de Centro, Carmen Guzmán León.
Precisó que este esquema de rescate y respaldo al sector agropecuario, implementado por el Ayuntamiento de Centro, “nos viene de maravilla, la gente está muy contenta porque es un programa histórico, realmente algo que va a durar por muchos años. Será de gran apoyo para esta temporada que nos viene en pocos días”.
Al considerar oportuna la intervención e iniciativa de la alcaldesa de Centro, la líder ganadera expuso que los productores estimaban que este programa comenzaría en abril o mayo, pero se dio desde el comienzo de 2023.
“Va muy avanzado el programa, lleva más o menos el 50 por ciento de la meta que se propuso la licenciada Yolanda Osuna para este año que son 500, casi el mismo número de ganaderos que se van a ver beneficiados con esta construcción de jagüeyes”, estimó.
Guzmán León dio cuenta que es la primera vez que constatan un proyecto tan importante como este para el campo, no solo para la asociación sino también para los productores; “he tenido la oportunidad de platicar con varios, pequeños y grandes, y están muy contentos con los jagüeyes que se construyeron o que se les desazolvaron”.
De las bondades que el Programa de Construcción y Mantenimiento de Jagüeyes genera, la lideresa ganadera expuso el hecho de que en otros años se han visto en la necesidad de movilizar su hato por el tema del agua, pero ahora probablemente puedan soportar el estiaje en sus ranchos sin tener que desplazarse, “económicamente es algo muy bueno”.
Carmen Guzmán reiteró que el programa está bien enfocado por el Ayuntamiento de Centro, trabajando en zonas altas, lo que permitirá que el ganadero no tenga que salir a buscar pastura en zonas bajas sino que pueda aguantar lo más posible en sus propiedades.
La presidenta de la Asociación Ganadera Local General de Centro reconoció que la alcaldesa Yolanda Osuna pensó realmente en los productores ganaderos, “es algo que va a impactar este 2023 o tres, cuatro o muchos años más”.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.