Tabasco
Reconoce Gobierno del Pueblo creatividad e imaginación de pequeños participantes del concurso Alebrijes 2025
• En concurso convocado por el Museo Interactivo Papagayo, 20 niñas y niños realizan obras alusivas al pejelagarto
• Entregan premios, subsecretario de Desarrollo y Planeación Cultural, Salvador Manrique Priego; y directora del Papagayo, Maritza Cuevas López
El Gobierno del Pueblo reconoció la iniciativa, imaginación, creatividad y el arte de pequeños de 6 a 12 años quienes participaron en el Concurso de Alebrijes 2025, convocado por el Museo Interactivo Papagayo, como parte de las actividades alusivas al Día de Muertos.
En representación de la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago, el subsecretario de Desarrollo y Planeación Cultural, Salvador Manrique Priego, entregó premios a los tres primeros lugares en las categorías de 6 a 8 años, y de 9 a 12 años, quienes participaron con sus alebrijes alusivos al pejelagarto.
En compañía de la directora del Papagayo, Maritza Cuevas López, reconoció el talento y la creatividad de los pequeños artistas, quienes plasmaron toda su imaginación en realizar un alebrije alusivo a uno de los símbolos más importantes de la gastronomía y cultura de la entidad, el pejelagarto.
Manrique Priego mostró su gusto por observar cómo se transforma nuestro país y la entidad en estos días del año. “Los mexicanos hacemos eso, de nuestra pena, nuestro dolor, y nuestra tristeza, la transformamos y ese es precisamente el arte. El arte no es más que una visión personal de una realidad y la transformamos”, afirmó.
A su vez, la directora del museo resaltó que el concurso es un espacio donde la imaginación, la cultura y la creatividad de niños y niñas se hacen presentes. Hoy celebramos no solo las figuras fantásticas llenas de color, sino también el talento, la dedicación, y la alegría que cada participante puso en su elaboración, enfatizó.
Maritza Cuevas destacó que cada una de las 20 creaciones realizadas y recibidas, representan la magia del arte mexicano, la riqueza de nuestras tradiciones y, sobre todo, el poder de la imaginación cuando se plasma con el corazón.
“Felicito a todos los pequeños artistas, a sus familias y maestros por impulsar la creatividad y permitir que la fantasía vuele libre. Que este día sea una fiesta para los sentidos, una oportunidad para admirar el talento infantil y una inspiración para seguir creando juntos un futuro lleno de color y orgullo para nuestras raíces”, dijo.
El Concurso Alebrijes 2025 se abrió del 15 al 26 de septiembre, y la recepción de los trabajos se llevó a cabo del 27 al 30 de octubre. Los criterios evaluados en las obras fueron originalidad, temática, calidad de elaboración y uso de color, y cada uno de los participantes realizó una breve descripción sobre la forma en que elaboraron su trabajo.
El jurado calificador del concurso estuvo formado por los reconocidos artesanos tabasqueños José Jesús Sánchez Ramos, Lucio Hernández Zúñiga, y Luis Arturo Cruz Cruz; el escultor y muralista, Jorge Enrique Oyosa Ortiz; y el escultor y pintor, Máximo Hernández Ramírez.
En la categoría de 6 a 8 años, obtuvo el tercer lugar, Mario Tomás Payró Ávalos, con su obra “Pez lagarto. Cuidador de Fantasías”; segundo lugar, Yair Alejandro Castillo Sánchez, con “Destellos de Tabasco”; y el primer lugar, Maximiliano Salvador Velázquez, con “Un sueño entre agua y tierra”.
Y en la categoría de 9 a 12 años, alcanzó el primer lugar, Isabela Cerino García, con su alebrije “Alebrisa”; segundo lugar, Citlali López García, con “Pixan Yokot’an”; y el tercer lugar fue para Mateo Rosado Ruiz, con su obra “Ah Nohá”.
También asistieron a la ceremonia, la subsecretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Norma Aracely Aranguren Rosique; y la directora del Instituto de Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT), Vianey Rodríguez Torres.
Comunicado 1538/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 31 de octubre de 2025
Tabasco
Gobierno del Pueblo entrega equipamiento urbano en beneficio de 5,622 habitantes de Villa Jalupa, Jalpa de Méndez
• El Gobernador Javier May inauguró calles pavimentadas con concreto hidráulico y redes de alcantarillado modernizadas en las que se invirtieron, a través de la SOTOP, más de 8 mdp
• En 2026 se reconstruirá la escuela primaria de la localidad, con más de 80 años de existencia, como parte de un proyecto de modernización educativa que rebasa los 16 mdp, anuncia
En cumplimiento a compromisos asumidos durante las Jornadas de Atención en Territorio, el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez entregó este viernes en Villa Jalupa, en el municipio de Jalpa de Méndez, la pavimentación hidráulica de calles, además de la construcción de guarniciones y banquetas, instalación de señalamientos y obras complementarias de la red de alcantarillado.
En las calles Izquierdo López y San Pedrito, acompañado del alcalde José del Carmen Olán Olán y el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, el mandatario cortó el listón inaugural de la nueva infraestructura que mejora la imagen urbana de la zona y contribuye a reducir el riesgo de inundaciones en tiempos de lluvias en beneficio de 5 mil 622 habitantes.
En los proyectos de obra pública se invirtieron más de 8 millones de pesos, y forman parte del paquete de infraestructura que, por más de 128 millones de pesos, llevó a cabo el Gobierno del Estado en este municipio durante el ejercicio 2025.
“Este es un compromiso que hicimos cuando venimos la vez pasada aquí, a la audiencia en la comunidad; nos plantearon estas calles, nos plantearon el cárcamo, la planta de tratamiento de aguas residuales que aquí estamos trabajando y seguimos avanzando”, acentuó el jefe del Ejecutivo.
May Rodríguez adelantó que el próximo año se reconstruirá la escuela primaria de la localidad, la cual tiene más de 80 años de existencia, como parte de un proyecto de modernización educativa de más de 16 millones de pesos que incluye la edificación 14 aulas y el equipamiento completo del centro escolar. “Va a quedar una escuela moderna y muy bonita para la comunidad”, afirmó.
El alcalde José del Carmen Olán enfatizó que estas acciones son resultado de la buena coordinación que existe entre el Gobierno del Pueblo y el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, instancias que han establecido una sinergia que favorece la transformación de las 59 comunidades que conforman la tierra de la jícara y el desarrollo social de las familias.
El titular de la SOTOP, Daniel Casasús, mencionó que la millonaria inversión ejercida a lo largo del año por la administración de Javier May en beneficio de las y los jalpanecos se destinó a 116 acciones de obra pública, incluidos los proyectos de equipamiento urbano, mejoramiento de escuelas y el Programa de Viviendas del Bienestar “Construyendo Esperanza”.
Comunicado 1536/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 31 de octubre de 2025





