Tabasco
Reconoce Adán Augusto impulso nacional e internacional de UJAT
El mandatario asistió a tercer informe de actividades 2018 del rector de la máxima Casa de Estudios tabasqueña; se compromete a apoyarla durante el presente año

Villahermosa, Tabasco, 28 de febrero de 2019.- Al asistir al tercer informe de actividades 2018 del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, el gobernador Adán Augusto López Hernández se comprometió a apoyarla durante este año para que siga fortaleciéndose y consolidándose como una de las mejores del país.
“Es un orgullo que nuestra universidad el año pasado haya sido elegida entre las 20 mejores a nivel nacional por una prestigiada institución que publica una revista en Chile. Es un indicativo de la calidad de la UJAT y del esfuerzo colectiva de su comunidad”, aseguró en el auditorio Eduardo Alday de la Unidad Bicentenario.
El mandatario destacó que también el año pasado la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) le otorgó un reconocimiento por ubicarse entre las cinco mejores universidades públicas autónomas del país. El trabajo que ustedes realizan no de ahora, sino de muchos años, se ve reflejado en el reconocimiento nacional e internacional que tienen, puntualizó.
En la sesión solemne del Honorable Consejo Universitario, el Ejecutivo destacó que todo lo que ha realizado en su vida como profesionista, se lo debe a la UJAT. “Felicito no solamente al rector, sino a toda la comunidad universitaria por su destacado esfuerzo, y me comprometo a inaugurar las instalaciones que están pendientes y a continuar apoyándola”, subrayó.
En su oportunidad, el rector de la universidad dijo que uno de los renglones en que más se ha aplicado es en la gestión para obtener recursos para la continuación y el mejoramiento de la infraestructura física. Piña Gutiérrez invitó al mandatario a inaugurar un moderno edificio en el Campus Chontalpa, el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología Aplicada.
Asistieron a la ceremonia, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López; el director de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Isaías Elizarraraz Alcaraz; el director general académico de la ANUIES, Roberto Villers Aispurio, y los integrantes del Honorable Consejo Universitario, entre otros invitados.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.