Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Recomienda Profeco pagar colegiaturas en escuelas privadas

Publicado

el

Foto: Internet

El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, recomendó se mantenga el pago de colegiaturas porque una gran cantidad de las escuelas privadas han implementado el programa Aprende en Casa.

En la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Sheffield dijo en las escuelas privadas están pagándole a todos sus trabajadores, “y como papás queremos que cuando los niños regresen a clases luego de la emergencia sanitaria por coronavirus estén ahí también los maestros”.

“De acuerdo a la publicación que se hizo en el Diario Oficial de la Federación, la contingencia sanitaria es un caso de fuerza mayor. En el caso de fuerza mayor, de acuerdo a la situación de cada colegio no cambian las obligaciones de las partes, pero sí se modifican y lo que hemos estado haciendo y esto ha sucedido en la gran mayoría de los colegios privados es que entre papás y escuela negocian una quita, un descuento, el no cobro de recargos”.

Sheffield comentó que lo pertinente en este caso, sería llegar a un acuerdo para disminuir el pago de las colegiaturas, al no presentarse a clases presenciales.

Señaló que se puede negociar con los colegios y en más del 95% de los casos se ha constatado que así ha sido.

“Como padre de familia, tengo una señorita en la universidad pública y tengo unas chiquitas en una escuela privada y ahí desde hace ya más de un mes se hizo un descuento significativo en la colegiatura; de hecho, yo como papá no tuve que intervenir en mi carácter de procurador, sino como un padre de familia más”, precisó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo