Nacionales
Reciben familiares el cuerpo del periodista Rogelio Barragán, hallado muerto en Zacatepec

La Fiscalía General del Estado de Morelos entregó el cuerpo del periodista y director del medio “Guerrero al Instante”, Rogelio Barragán Pérez, de 47 años de edad, 24 horas después de que fuera hallado sin vida en la cajuela de un auto abandonado en calles de la colonia Benito Juárez, del municipio de Zacatepec, Morelos.
De acuerdo con información de medios del estado de Morelos, alrededor de las 13:00 horas de ayer miércoles, los familiares fueron entrevistados por los agentes de la Fiscalía General del Estado, mientras se concluía la necropsia de ley para conocer la causa de muerte del comunicador.
Sin embargo, hasta el momento ni la Comisión Estatal de Seguridad Pública, ni la Fiscalía, han dado a conocer detalles sobre el asesinato de Rogelio, únicamente los familiares y compañeros del periodista han informado que había recibido amenazas derivado de las labores periodísticas.
El martes, alrededor de las 15:30 horas, vecinos de la calle Circunvalación de la colonia Benito Juárez del municipio de Zacatepec, reportaron que había un vehículo Volkswagen Jetta de color gris en calidad de abandonado. Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Morelos quienes se percataron que en la cajuela de ese vehículo se encontraba el cadáver de una persona con evidentes lesiones en el rostro y el cráneo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.