Nacionales
Recibe Peñitas más agua de la que desfoga: CONAGUA
La presa Peñitas está recibiendo más agua de la que se desfoga, lo cual está obligando a tomar medidas drásticas, aseveró Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora general de la Conagua.

30 septiembre.- La presa Peñitas está recibiendo más agua de la que se desfoga, lo cual está obligando a tomar medidas drásticas, aseveró Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En rueda de prensa ofrecida este viernes, indicó necesario desfogar las presas de menor tamaño como Peñitas, ya que, de estar por arriba de su capacidad de llenado, se tendría que recurrir a maniobras y desfogues de mayor capacidad.
“La presa Peñitas tiene un gasto de 1100 mts3/segs a 1350 mts3/segs, porque estaba entrando más agua a la presa de la que salía y cómo se llena muy rápido podría rebosar el vertedor, y estaríamos sacando un gasto sin control con afectaciones mayores. Es muy importante, y lo quiero destacar que saquemos una cantidad de agua superior a la que entra para poder proteger a la población y no poner en riesgo innecesario. Esto lo estamos haciendo en estrecha coordinación con la Comisión Federal Electricidad y Protección Civil”, explicó.
En cuanto a los ríos, el Usumacinta, Teapa, Puxcatán, Mezcalapa, Grijalva, Carrizal y Río Seco están algunos desbordados y otros a punto de llegar a su Nivel Máximo Ordinario.
“En Tabasco hay muchos ríos y la mayoría de ellos continúan por debajo de su nivel de desbordamiento, pero comienzan en algunos casos a llegar a este. Desbordados están en el río de la Sierra, San Pedro, Pichucalco y Teapa, estos ríos pertenecen a la cuenca de Usumacinta. El río San Pedro ha desbordado sin afectaciones a la población, el río la Sierra registran afectaciones en 5 rancherías, en las cuales se llevó a cabo acciones de evacuación de la población y hay desbordamientos que están dentro de las zonas de regulación.”, añadió.
El río Teapa también desbordó y causó la formación de 11 vados en el tramo carretero Villahermosa-Teapa.
RuthPérezMagaña/Noticias620AM
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.