Nacionales
Recibe Peñitas más agua de la que desfoga: CONAGUA
La presa Peñitas está recibiendo más agua de la que se desfoga, lo cual está obligando a tomar medidas drásticas, aseveró Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora general de la Conagua.
30 septiembre.- La presa Peñitas está recibiendo más agua de la que se desfoga, lo cual está obligando a tomar medidas drásticas, aseveró Blanca Elena Jiménez Cisneros, directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En rueda de prensa ofrecida este viernes, indicó necesario desfogar las presas de menor tamaño como Peñitas, ya que, de estar por arriba de su capacidad de llenado, se tendría que recurrir a maniobras y desfogues de mayor capacidad.
“La presa Peñitas tiene un gasto de 1100 mts3/segs a 1350 mts3/segs, porque estaba entrando más agua a la presa de la que salía y cómo se llena muy rápido podría rebosar el vertedor, y estaríamos sacando un gasto sin control con afectaciones mayores. Es muy importante, y lo quiero destacar que saquemos una cantidad de agua superior a la que entra para poder proteger a la población y no poner en riesgo innecesario. Esto lo estamos haciendo en estrecha coordinación con la Comisión Federal Electricidad y Protección Civil”, explicó.
En cuanto a los ríos, el Usumacinta, Teapa, Puxcatán, Mezcalapa, Grijalva, Carrizal y Río Seco están algunos desbordados y otros a punto de llegar a su Nivel Máximo Ordinario.
“En Tabasco hay muchos ríos y la mayoría de ellos continúan por debajo de su nivel de desbordamiento, pero comienzan en algunos casos a llegar a este. Desbordados están en el río de la Sierra, San Pedro, Pichucalco y Teapa, estos ríos pertenecen a la cuenca de Usumacinta. El río San Pedro ha desbordado sin afectaciones a la población, el río la Sierra registran afectaciones en 5 rancherías, en las cuales se llevó a cabo acciones de evacuación de la población y hay desbordamientos que están dentro de las zonas de regulación.”, añadió.
El río Teapa también desbordó y causó la formación de 11 vados en el tramo carretero Villahermosa-Teapa.
RuthPérezMagaña/Noticias620AM
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





