Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rechazo de Profepa: Jirafa ‘Benito’ no Será Trasladada a Puebla, Generando Controversia y Preocupación

Publicado

el

a conmovedora historia de ‘Benito’, la jirafa que reside en el Parque Central de Ciudad Juárez, ha desatado una polémica entre usuarios en redes sociales y grupos animalistas que han expresado su preocupación por las condiciones climáticas adversas en las que se encuentra este ejemplar de una especie en peligro de extinción.

A pesar de los llamados urgentes para trasladar a ‘Benito’ a Africam Safari en Puebla, donde podría disfrutar de un hábitat más adecuado y convivir con otras jirafas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha determinado que no hay incumplimiento del “Plan de Manejo” del parque en Ciudad Juárez y que la jirafa permanecerá en el lugar.

Las condiciones climáticas extremas en Ciudad Juárez, evidenciadas por un video compartido en redes sociales, muestran que ‘Benito’ sufre congelamiento en sus pestañas y saliva. En temporadas de calor, la jirafa no cuenta con lugares adecuados para refugiarse, generando preocupación por su bienestar físico y emocional.

Grupos animalistas y usuarios en redes sociales han instado a la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha adelantado que analizará la situación. “Voy a pedir a María Luisa Albores que vea este asunto, que se comunique con la gobernadora. Si se necesita apoyo, pueden contar con nosotros”, expresó el mandatario.

Africam Safari se mostró dispuesto a recibir a ‘Benito’ y garantizar su bienestar, destacando su compromiso con el cuidado de los animales. Sin embargo, la Profepa ha insistido en que la jirafa permanezca en Ciudad Juárez, argumentando la necesidad de tomar medidas técnicas y científicas para preservar su salud.

La decisión de la Profepa ha generado controversia y críticas en redes sociales, donde los usuarios denuncian el posible maltrato animal y solicitan medidas más efectivas para garantizar el bienestar de ‘Benito’. La historia de esta jirafa continúa siendo un tema de debate y preocupación, destacando la importancia del cuidado y protección de las especies en peligro de extinción en entornos cautivos.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo