Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Rechaza AMLO que la austeridad haya provocado caída del Metro

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de asignar un presupuesto extra al Sistema de Transporte Colectivo Metro, tras el derrumbe de una trabe y la caída de un convoy, que causó la muerte de 25 personas.

A la vez, el mandatario criticó que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México atribuyera el incidente a la política de austeridad que promueve el gobierno, e insinuara que existen restricciones de presupuesto para el mantenimiento.

“Sí, si hace falta (daremos más presupuesto). Fíjense la mala fe de la Coparmex. (…) Estaba leyendo que el presidente o un representante de la Coparmex atribuye el accidente a la austeridad republicana, para que vean el grado de irresponsabilidad”, comentó.

En su conferencia mañanera, López Obrador sostuvo que el Metro tiene presupuesto suficiente para las labores de mantenimiento de las instalaciones y el sistema, puyes lo autoriza la Asamblea Legislativa capitalina y no tiene que ver con la austeridad.

“Son muy perversos estos conservadores, y también muy hipócritas, estoy seguro que hasta van a misa los domingos, confiesan y comulgan para dejar el marcador en cero y el domingo siguiente lo mismo, pero mienten, olvidan los mandamientos”, dijo.

El jefe del Ejecutivo indicó que “son tiempos de canallas”, ya que consideró que la idea de culpar a la austeridad surgió a partir del accidente, pues éste provocó que los grupos en su contra “estén mostrando el cobre”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo