Tabasco
Reaperturan pequeños comercios con ayuda de Canaco

29 de junio de 2020.- La Canaco Servytur Villahermosa inició con las capacitaciones sobre el protocolo y la “nueva ormalidad” para los comercios, en el municipio de Nacajuca y esperan extenderse hacia Cunduacán, Comalcalco, Jalpa de Méndez, así como Tenosique y Balancán, refirió el presidente Manuel Antonio Miranda Hernández.
El empresario señaló que han tenido buena aceptación y un buen número de micro y pequeñas empresas se han capacitado en Villahermosa y por ello, se están extendiendo estas pláticas a otros municipios, pues hasta empresas no adheridas han tomado el protocolo.
“Nos da mucho gusto que estamos saliendo, se fue a capacitar a pequeños comercios a Nacajuca, que es el primer municipio que estamos saliendo, ya vamos a tener otras actividades y una ruta que va a ser en Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Jalpa de Méndez y probablemente vayamos a Tenosique y Balancán, digo por la distancia y eso nos da un parámetro en el sentido que, los micro empresarios están atendiendo el llamado que está haciendo la autoridad federal y estatal y quieren dejar en claro a los ayuntamientos, que están colaborando en los lineamientos y tener su lugar adecuadamente para poder aperturar muy bien su negocio”, precisó.
La Canaco como organismo empresarial, tiene considerado que estas actividades podrían durar hasta la primera quincena de septiembre para que, las empresas sigan capacitándose aunado a que desde este lunes, se reabrirían otros negocios de acuerdo al semáforo.
Agradeció además, que muchos microempresarios están confiando en la cámara para recibir las capacitaciones, señalando que con ello se hace más conciencia para cuando un cliente lleguen a un negocio, encuentre los lineamientos y protocolos de salubridad, para que tengan la garantía de entrar y sentirse seguro al estar comprando.
Miranda Hernández agregó que, poco a poco se va reactivando el comercio formal y con una visión de capacitarse al igual en la tecnología, señalando que esto 95 días de pandemia dejó un aprendizaje para dedicarse a la venta por internet.
“Y creo que tenemos que pulirlo, hacer una buena estrategia porque creo que para allá va avanzando el comercio establecido”, acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.