Tabasco
Reaperturan pequeños comercios con ayuda de Canaco
29 de junio de 2020.- La Canaco Servytur Villahermosa inició con las capacitaciones sobre el protocolo y la “nueva ormalidad” para los comercios, en el municipio de Nacajuca y esperan extenderse hacia Cunduacán, Comalcalco, Jalpa de Méndez, así como Tenosique y Balancán, refirió el presidente Manuel Antonio Miranda Hernández.
El empresario señaló que han tenido buena aceptación y un buen número de micro y pequeñas empresas se han capacitado en Villahermosa y por ello, se están extendiendo estas pláticas a otros municipios, pues hasta empresas no adheridas han tomado el protocolo.
“Nos da mucho gusto que estamos saliendo, se fue a capacitar a pequeños comercios a Nacajuca, que es el primer municipio que estamos saliendo, ya vamos a tener otras actividades y una ruta que va a ser en Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Jalpa de Méndez y probablemente vayamos a Tenosique y Balancán, digo por la distancia y eso nos da un parámetro en el sentido que, los micro empresarios están atendiendo el llamado que está haciendo la autoridad federal y estatal y quieren dejar en claro a los ayuntamientos, que están colaborando en los lineamientos y tener su lugar adecuadamente para poder aperturar muy bien su negocio”, precisó.
La Canaco como organismo empresarial, tiene considerado que estas actividades podrían durar hasta la primera quincena de septiembre para que, las empresas sigan capacitándose aunado a que desde este lunes, se reabrirían otros negocios de acuerdo al semáforo.
Agradeció además, que muchos microempresarios están confiando en la cámara para recibir las capacitaciones, señalando que con ello se hace más conciencia para cuando un cliente lleguen a un negocio, encuentre los lineamientos y protocolos de salubridad, para que tengan la garantía de entrar y sentirse seguro al estar comprando.
Miranda Hernández agregó que, poco a poco se va reactivando el comercio formal y con una visión de capacitarse al igual en la tecnología, señalando que esto 95 días de pandemia dejó un aprendizaje para dedicarse a la venta por internet.
“Y creo que tenemos que pulirlo, hacer una buena estrategia porque creo que para allá va avanzando el comercio establecido”, acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Este viernes concluye plazo para renovación de concesiones del transporte público en Tabasco: Semovi
A la fecha, 120 de las 172 organizaciones de uniones de concesionarios y un promedio de 3,600 permisionarios que operan en Tabasco han entregado la solicitud y la documentación correspondiente para cumplir con esta obligación
- El titular de la dependencia, Rafael Elías Sánchez exhortó a los transportistas acudir a las Cajas Receptoras en cada uno de los 17 municipios o de la Secretaría de Finanzas y el módulo ubicado en el Parque La Choca, en Villahermosa, para cumplir con este requisito de Ley
Al recordar que el viernes 24 de octubre concluye el plazo para la renovación de concesiones y permisos del transporte público en Tabasco, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Rafael Elías Sánchez Cabrales, descartó que se vaya a extender el plazo para realizar el trámite, por lo que exhortó a las y los transportistas a que cumplan con este requisito de Ley y eviten sanciones.
Señaló que como parte del proceso iniciado el pasado mes de marzo, a la fecha, alrededor 120 de un total de 172 organizaciones de uniones de concesionarios que existen en la entidad y un promedio de 3 mil 600 permisionarios han entregado la solicitud y la documentación correspondiente para cumplir con esta obligación. En total, más de 12 mil unidades deberán cumplir con este requisito para continuar prestando el servicio de transporte público de pasajeros, así como de carga en la entidad.
Detalló que cada solicitud pasará por un estudio técnico, y una vez aprobada, los socios deberán pagar 40 UMAS para renovar su concesión por 10 años más, con vigencia hasta 2035. Asimismo, en el caso de los permisionarios, el plazo de vigencia es de cinco años.
Indicó que, con la finalidad de agilizar el proceso, se cuenta con Cajas Receptoras de Rentas en cada uno de los 17 municipios, además de las recaudadoras de la Secretaría de Finanzas y el módulo ubicado en el Parque La Choca, en Villahermosa.
El titular de Semovi, señaló que, una vez concluido este proceso, se contempla que en noviembre próximo se lleve a cabo el evento de entrega de las concesiones aprobadas a todos los transportistas. De igual manera, subrayó que el próximo 31 de octubre es la fecha límite para aprovechar los beneficios del programa de incentivos fiscales que ofrece el Gobierno del Pueblo para la regularización y refrendo vehicular, con descuentos de hasta el 100% en multas y recargos por rezagos, tanto para particulares como para los del servicio público.
AVANZA REGULARIZACIÓN DE MODALIDAD MOTOCARROS
Sánchez Cabrales informó que, como parte del proceso de modernización del transporte público, se registra un importante avance en la regularización de motocarros, con cerca de dos mil unidades aprobadas, como parte de la segunda fase iniciada partir del 22 de octubre, con la inspección de unidades, las cuales, una vez verificadas, deberán contar con su cromática de identificación y estar listas para emplacar.
Destacó que una de las innovaciones de esta etapa es la incorporación del código QR, que podrá escanearse desde el celular para verificar el estatus de la unidad y del conductor. Advirtió que aquellas unidades que no se regularicen y sean detectadas prestando el servicio sin permiso actualizado, serán sancionadas conforme a la ley.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a presentar cualquier inconformidad a través de la aplicación “Quéjate Movilidad”, que además cuenta con un botón de auxilio para brindar mayor seguridad a los usuarios.
Los requisitos para la renovación son:
- Copia del permiso o concesión
- Factura del vehículo
- Póliza de seguro vigente
- INE del socio
- Copia de la tarjeta de circulación (al 200%)
- Número de serie del motor palpable o fotografía visible
- La unidad no debe presentar alteraciones





