Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Reapertura de escuelas para clases presenciales no puede ser generalizada: OPS

Publicado

el

Foto: Internet

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a las autoridades de México para que el regreso a clases del próximo 30 de agosto, no se realice de manera generalizada sino local, debido a que la transmisión de virus continúa vigente y la situación de las escuelas no es la misma.

Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud de la OPS dijo que la reapertura de las aulas debe estar basada en los análisis de la intensidad de la transmisión en el lugar donde se pretenda abrir las escuelas, como parte fundamental del proceso.

“El lugar de residencia de los estudiantes y considerando los medios de transporte, para llegar a los centros educativos y retornar a sus domicilios. Por tanto la reapertura de escuelas no puede ser una apertura generalizada, debe estar basada en una evaluación de riesgo local, la situación epidemiológica, la capacidad de respuesta, la disponibilidad de los servicios de salud y las condiciones propias de los centros educativos de todos los niveles”, explicó.

“La reapertura de escuelas no puede ser una reapertura generalizada. Debe estar basada en una evaluación de riesgo local, la situación epidemiológica, la capacidad de respuesta, la disponibilidad de los servicios de salud y las condiciones propias de los centros educativos en todos los niveles”, advirtió Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la organización.

Consideró necesario implementar mecanismos eficientes para la notificación inmediata de casos positivos que se puedan presentar en las escuelas del país, como forma de prevención. Además aseguró que si bien el país se encuentra en un proceso de vacunación intensiva, aún no se tienen los estándares sanitarios para reducir la transmisión del virus a nivel nacional.

“Se requiere de una vigilancia epidemiológica y el diagnóstico rápido con el fin de tomar medidas oportunas para reducir la trasmisión si aparece en las escuelas. Hemos visto muchísimos ejemplos positivos de estas medidas, es decir, cuando se encuentran niños, maestros o personal de los centros educativos que presentan síntomas se toman medidas inmediatas”, añadió.

Por su parte Carissa Etienne, directora de la organización comentó que en México, dos terceras partes de los estados presentan un alto riesgo de contagios, situación que se puede agravar si las hospitalizaciones aumentan.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo