Tabasco
Reanudan locatarios del Pino Suárez actividades comerciales
11 de mayo de 2020.- Reanudadas fueron las labores en el mercado ‘José María Pino Suárez’ desde las 6 de la mañana de este lunes, con el servicio a domicilio, dijo Juan Carlos Castillejos Castillejos, coordinador de Comunicación Social de Centro, quien agradeció a los locatarios por sumarse al decreto y cerrar este fin de semana.
Sin embargo agregó, que el tianguis ‘Jesús Taracena’, también cerró sus puertas y ahí, se realizaron inspecciones por parte de la Secretaría Salud, fomento económico, Parques y jardines y otras áreas, para que brinden los servicios con las medidas estrictas; también se les colocó un tanque de agua para el lavado de manos de quienes lleguen a comprar.
“El tianguis también cerró, fueron solidarios y tienen años trabajando ahí, ya lo sabían solo hay una regulación, hubo visitas de Fomento Económico, de Parques y Jardines, Salud y Fiscalización para hacerles ver que tenían que cumplir con el cuidado en la salud, incluso se les puso un tanque de agua también para que la gente que llegue se lave las manos y se mantenga limpia la zona, pero también han atendido los que llegan a comprar, que solo puede entrar una persona, pero no se va a cerrar”, expuso.
Juan Carlos Castillejos mencionó que no se debe olvidar que existe un proyecto de modernización del tianguis, así como una inversión a todo el conjunto que tiene incluyendo agua, drenaje, cables y demás; y aunque el proyecto sigue, por la pandemia se tendrá que rediseñar y ver cómo y quién, lo financiará.
En este sentido, dijo que no se cancelará, pero se deberá esperar a reiniciar los trabajos para buscar las alternativas de inversión.
“Tendremos que ver, porque hay reducción presupuestal a nivel estatal y municipal, porque también es la misma recaudación, la gente no está haciendo sus pagos de predial, agua potable y otros derechos, lo cual disminuye los ingresos y tenemos que revisar, quién va a ser el proyecto, quién lo va a pagar y cuánto costaría” expresó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





