Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Realiza SAS labor “titánica” para dotar de agua potable a la ciudad de Villahermosa

El secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, encabezó el recorrido por la planta potabilizadora “Villahermosa”, en el que participaron funcionarios de la Secretaría de Salud, diputados locales y regidores, quienes atestiguaron los esfuerzos que se hacen para dotar del vital líquido a la población, debido a la elevada turbiedad del agua del río Grijalva.

Publicado

el

Foto: Internet

Ante los elevados niveles de turbiedad y de color del agua del río Grijalva, que abastece a la planta potabilizadora “Villahermosa”, el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), realiza una labor “titánica” para abastecer del vital líquido a la población que habita en la capital tabasqueña.

Esta mañana, el secretario del Ayuntamiento de Centro, Madian de los Santos Chacón, en representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz,  acompañado por el subsecretario de Servicios de Salud de Tabasco, Manuel Alberto Pérez Lanz;  el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Sergio Arturo Jiménez Urgell, diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso local y regidores, realizaron un recorrido de supervisión en la potabilizadora “Villahermosa”, ubicada sobre la avenida Paseo de la Sierra, a fin de constatar su operatividad.

Fueron recibidos por el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento, Luis Contreras Delgado, quien explicó que la noche del pasado martes, se presentaron altos niveles de turbiedad y color, lo que llevó a las autoridades de la Secretaría de Salud que acudieron al recorrido, a instruir la suspensión de operaciones en la planta “Villahermosa”, debido a las condiciones extremas y en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana 127-SS1-1994 modificada en el año 2000.

“Debemos parar porque el agua no nos da las condiciones, hay un pico de turbiedad que se empezó a generar desde la media noche y que llegó a 2 mil 820 de turbiedad y 7 mil de color. Nuestra planta está al límite de poder seguir operando de manera eficiente. El nivel de turbiedad hay que bajarlo a 5 y el de color debe estar debajo de 20; es una labor titánica que hay que hacer con todo lo obsoleto que está nuestro sistema, para enviar esa agua a la red”, puntualizó.

En el recorrido donde participaron los legisladores, Rafael Elías Sánchez Cabrales, Juana María Álvarez Hernández, y Jesús de la Cruz Ovando, así como los regidores Mauricio Harvey Priego Uicab, Anahí Suárez Méndez, Janet Hernández de la Cruz, Melba Rivera Rivera y Juan José Rodríguez Hernández, destacó la urgente necesidad de contar con una nueva planta potabilizadora y reemplazar la red de agua potable.

La planta potabilizadora “Villahermosa”, que hoy tiene una capacidad de dos mil litros por segundo, fue inaugurada en 1960, y debido a su antigüedad se requiere de mucho esfuerzo e inversión para mantenerla en condiciones adecuadas, comentó el coordinador del SAS, quien agregó que en recientes fechas se han tenido muchos problemas ante la elevada turbiedad del agua del río que los abastece.

“Cuando rebasan unidades de turbiedad y de color, hay que parar, porque ya las plantas fueron diseñadas para tratar esa cantidad y después el agua no se puede tratar bien. Esas condiciones se dan a cualquier hora del día porque dependemos de las condiciones del río Grijalva”, expresó.

Contreras Delgado recorrió junto con los funcionarios de la Secretaría de Salud, diputados locales y regidores, las instalaciones de la planta potabilizadora, a fin de mostrarles el proceso que se realiza desde la captación, potabilización, clarificación, filtrado, post-cloración, conducción a través de tuberías y el bombeo.

Recalcó que, ante los elevados niveles de turbiedad del afluente, fue necesario parar primero las operaciones en las plantas potabilizadoras de ‘Pueblo Nuevo’, ‘Parrilla’, ‘Gaviotas’ y ‘Dos Montes’, para luego hacer lo mismo con la planta ‘Villahermosa’, aunque ello represente una afectación para los ciudadanos.

“Esa situación no está humanamente en manos de nadie, así son las condiciones del río; es el río que tenemos y de ese nos estamos abasteciendo, pero no tiene que ver con lo técnico ni lo científico, sino que es un problema natural. Lo que estamos haciendo es un esfuerzo, para poder llevarles el servicio”, insistió.

Expuso que, al municipio en las 18 plantas potabilizadoras con que cuenta, le cuesta 6.50 pesos por metro cúbico el proceso para abastecer de agua potable de calidad a los hogares, sin embargo, los contribuyentes solo pagan 88 centavos, así que resulta necesario tomar medidas para resolver de forma definitiva el problema.

“La medida es la construcción de la planta potabilizadora, que el solo moverla baja el consumo y gasto de producción al 50-60 por ciento y con tuberías nuevas no habrá fugas y se tendrá agua de calidad; y en eso, podemos estar en condiciones de que la gente nos ayude con su pago”, consideró, para luego añadir que mientras se suspende el servicio de agua en la ciudad, se abastece del vital líquido con el apoyo de ocho pipas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo