Tabasco
Realiza FIRT OLMECA operativo ‘Cárcel Segura’ en el CRESET

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, llevó a cabo un operativo de revisión denominado “Cárcel Segura” en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco número uno, ubicado en Villahermosa.
Durante la inspección preventiva se logró el aseguramiento de diversos objetos prohibidos, entre ellos:
52 teléfonos celulares, envolturas con hierba seca con características similares a la marihuana, 1 batería y 5 cargadores para celular; además de diversos artículos de limpieza personal y objetos de metal que podrían representar algún riesgo en su uso, así como una tijera de punta, 10 desarmadores y 4 seguetas, 1 triturador de hierba, 70 armas hechizas, grameras, 3 martillos pequeños, 1 machete de tamaño chico, y 1 cúter con punta hechiza, tubo de cobre de aproximadamente 1 metro.
También se aseguraron sustancias con características similares a la droga conocida como piedra, 1 PTR de aproximadamente 80 cm y 2 pulgadas de grosor, 1 bat de aluminio, 1 bat de madera y un cuchillo de sierra pequeño, martillos hechizos y 2 módems de internet.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.
Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso con la seguridad, el orden institucional y la legalidad en los centros penitenciarios del estado.



Tabasco
Ovidio Peralta impulsa a productores pesqueros de Comalcalco con entrega de 50 cayucos

Comalcalco, Tab.—En un esfuerzo por fortalecer la economía de las familias que viven de la pesca, el alcalde Ovidio Peralta Suárez entregó 50 cayucos de fibra de vidrio a igual número de productores de 23 comunidades, con una inversión cercana al millón de pesos.
Durante el acto realizado en el Vivero Acuícola Municipal, el edil señaló que esta acción no representa un gasto, sino una inversión estratégica para impulsar el desarrollo productivo del sector pesquero. “Estamos apostando por el campo y la acuacultura. Estos cayucos son una herramienta fundamental para que los productores puedan trabajar con mayor seguridad y eficiencia”, afirmó Peralta Suárez.
El programa consistió en el subsidio del 70% del costo de cada embarcación, equivalente a 12 mil 800 pesos, mientras que los pescadores aportaron el 30% restante, es decir, 5 mil 500 pesos. Cada cayuco tiene 5.1 metros de eslora y un valor total de 18 mil 300 pesos.
Por su parte, la directora de Desarrollo, Elizabeth Genesta Ventura, destacó que el programa busca fortalecer a los pequeños productores mediante acciones que impulsen la acuacultura, actividad que, aunque muchas veces invisible, tiene un impacto importante en la economía local.
A pesar de que Comalcalco no cuenta con litoral, la producción acuícola se mantiene gracias al uso de dragados, estanques y lagunas, lo que permite una actividad pesquera constante y en crecimiento. El programa beneficia directamente a 50 familias y de manera indirecta a otras 50, ya que cada productor suele emplear al menos a un trabajador que sostiene también a su familia.
Actualmente, el Vivero Acuícola Municipal cuenta con 70 jaulas para la crianza de mojarra, que se distribuye en audiencias públicas a lo largo del municipio, con jornadas donde se comercializan entre 60 y 70 kilos de pescado a bajo costo para beneficio de la ciudadanía.



