Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Realiza el Ayuntamiento de Centro entrega de sillas de ruedas

Publicado

el

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entregó sillas de ruedas a beneficiarios del programa “Asistencia Social y Atención a Grupos Vulnerables”, “porque no hay desafío insuperable cuando alineamos nuestros intereses en la ruta de la igualdad, garantizando condiciones de equidad a favor de grupos vulnerables y manteniendo vigentes los principios de justicia social”, destacó.

En presencia de familiares de las personas favorecidas, indicó que la entrega de las sillas de ruedas es muy importante al implicar una diferencia en la vida de los beneficiarios, porque van a mejorar su movilidad, tendrán una mejor condición de vida, salud, educación, armonía y sobre todo desarrollo.


Osuna Huerta dijo que esta acción de un gobierno municipal de la Cuarta Transformación, es con el fin de cumplir con inclusión, pero sobre todo con equidad y generosidad, pues en las giras de trabajo que realiza por el municipio de Centro, las solicitudes de las sillas de ruedas es una constante.

Indicó que es muy importante el trabajo de los gobiernos con la iniciativa privada y con la participación ciudadana, por ello, agradeció la generosidad de la Fundación ORSAN con quien se hizo una alianza, sumando esfuerzos y comprometidos para seguir trabajando.

Ningún esfuerzo por el desarrollo humano es posible, sino garantizamos condiciones de equidad y especialmente en favor de grupos vulnerables, dijo, “las oportunidades de progreso se construyen cuando todos hacemos lo necesario para cumplir”, enfatizó la primera regidora.

La alcaldesa explicó que las peticiones de los beneficiarios fueron hechas a través del DIF Municipal, cuyo director es Izcoatl Jiménez Vargas, procediendo a identificar en cada uno de ellos sus necesidades y las sillas de ruedas se adapten a su cuerpo y movilidad.

Por su parte, el secretario de la Fundación ORSAN, Víctor Quintanilla, acompañado de la gerente general de la Zona Golfo, María de Lourdes Wiley Cota, expresó en nombre de la presidenta de esa organización altruista, Claudia Sandoval, su deseo de ayudar a todos los que necesitan algo, como la movilidad, siendo un sentimiento muy grato al poder reintegrarlos un poco a la vida anterior que tenían, antes de tener la necesidad de utilizar una silla de ruedas.

Resaltó lo conveniente de sostener alianzas como la concretada con el gobierno municipal de Centro, porque no hay mejor camino que el de ayudar, acotó.

A nombre de los beneficiados, Walter Beltrán Moreno agradeció a las autoridades municipales y de la citada fundación, por apoyarlos con sillas de ruedas, lo cual contribuirá a mejorar su vida productiva e integrarse a sus actividades cotidianas.

Al evento asistió Beatriz de los Ángeles Pedrero Villafuerte, coordinadora de Salud Municipal; así como Daisy María Rodríguez, directora de Atención Ciudadana; Araceli Ovando Lanestosa, titular del Consejo de Ancianos y Personas con Discapacidad; el Síndico de Hacienda, Daniel Cubero Cabrales; las regidoras Karla Victoria Durán Sánchez y Mayra Cristhel Rodríguez Ramos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo