Tabasco
Reactiva IEAT alfabetización en lengua indígena: Soberanes
Reporta titular del organismo a la Junta de Gobierno del INEA que durante primer bimestre, en Tabasco se logró regularizar a casi 1 mil 200 personas de 15 años en adelante
Ciudad de México.- El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) informó ante la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) que en lo que va de 2019 suman ya casi 1 mil 200 personas las que han logrado superar su condición de rezago educativo a través de los servicios ofrecidos por la institución.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del órgano de gobierno del INEA, efectuada en la capital del país, el titular del IEAT, Enrique Soberanes Rivera, presentó un informe de los avances alcanzados en la materia durante los meses de enero y febrero, entre los que resaltó la reactivación del servicio de alfabetización en lengua yokot’an,
Ante el director general del INEA, Marco Bucio Mújica, Soberanes Rivera dio a conocer que en Tabasco 144 personas de 15 años en adelante fueron alfabetizadas, otras 565 lograron culminar el nivel inicial, mientras que 148 terminaron su primaria y 333 más su instrucción secundaria.
Añadió que un total de 1 mil 213 personas se incorporaron a los servicios del IEAT, en tanto que otras 7 mil 541 presentaron exámenes, y 6 mil 120 fueron acreditadas. El organismo emitió en este lapso 836 certificados y entregó 12 mil 808 módulos, logros a los que se suman 54 figuras solidarias capacitadas, reportó.
Enrique Soberanes apuntó que como parte de sus gestiones, la dependencia ha sellado alianzas estratégicas con 11 de 17 ayuntamientos, así como con dos instituciones educativas, una asociación religiosa y una empresa, y notificó la reapertura de una coordinación de zona y otra regional.
El titular del IEAT, señaló que en Tabasco bajo la guía del gobernador Adán Augusto López Hernández, se está cumpliendo lo mandatado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de “combatir las desigualdades de género, sociales y culturales de las poblaciones más marginadas, anteponiendo los valores de honestidad, justicia y respeto”.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





