Nacionales
Ratifica TFJA inhabilitación por 10 años a Rosario Robles

Rosario Robles Berlanga, quien sigue encarcelada en espera de su juicio por los desvíos multimillonarios operados durante sus gestiones en la administración pasada, sufrió hoy un nuevo revés, pues el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la inhabilitación de 10 años que le determinó la Secretaría de la Función Pública (SFP)
En su sesión de hoy, la Sala Superior del TFJA votó por unanimidad una resolución que desechó, uno tras otro, los argumentos de Robles para desechar la sanción determinada en septiembre de 2019, que derivó de su omisión en reportar una cuenta bancaria durante los años en que fue secretaria de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
La defensa de Robles reviró en su tiempo que dicha cuenta bancaria era de nómina, abierta en 2008, y que solo tenía un saldo de 2 mil 886 pesos, muestra según ella de la “persecución política” que, alega, emprende el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su contra.
El TFJA consideró que, independientemente de los argumentos de Robles, la exfuncionaria sí omitió reportar la cuenta bancaria, y con ello incurrió en una falta administrativa, y recalcó que la inhabilitación de 10 años “no fue excesiva”, pues fue la mínima por la conducta imputada.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.