Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

¿Quieres comprar el auto eléctrico ChangLi S1-Pro en México?

Publicado

el

Te diremos todo lo que tienes que saber sobre el peculiar auto eléctrico.

En cuestión de días, se hizo viral el nuevo modelo de autos ChangLi S1-Pro, producido por la marca Chang-Li. Y es que aunque es un auto muy compacto que ronda los 20 mil pesos mexicanos, usuarios en redes sociales han visto con buenos ojos este automóvil.

Según las descripciones de sitios como Alibaba puedes adquirir este modelo, pero hay un inconveniente con las leyes mexicanas, ya que presuntamente este modelo eléctrico no cumple con la NOM 195 para vehículos en el país.

De acuerdo con el sitio web de Alibaba, este auto si se puede comprar y tienes hasta la oportunidad de hacerte de este vehículo en pagos, pero también tienes que ser consciente que pasará por aduana y tendrías que pagar los aranceles del mismo; situación que puede encarecer su valor.

Al ser una mercancía importada , este adquiere un costo más alto en la aduana mexicana. Además, debe cumplir con el decreto de autos vigentes, mismo que señala costos diferentes para cada uno de los autos que llegan a nuestro país.

La NOM 195 establece que a los vehículos a tener aditamentos de seguridad que permitan una mejor experiencia de servicio cuando uses un auto. Por lo mismo, cada auto que se produce y llega a México tiene que contar con lo siguiente:

  • Bolsas de aire frontales y laterales.
  • Control Electrónico de Estabilidad.
  • Anclajes de sistemas de retención infantil.
  • Sistema de frenado.
  • Sistema antibloqueo para frenos.
  • Sistema de recordatorio de uso de cinturón de seguridad.
  • Monitoreo de presión de llantas.

NO estamos diciendo que el ChangLi S1-Pro, no los tenga, pero es algo que el gobierno mexicano debe de ver de la mano con la empresa que fabrica este auto para autorizar su venta y distribución en territorio nacional.
Aunque nos gustaría decirte que el auto ya lo están distribuyendo, te decimos que por el momento no se ha hecho un anuncio oficial por ninguna de las dos partes. 





Ciencia y Tecnología

Carmen Aristegui participa en juicio por caso de espionaje con Pegasus

Publicado

el

Esta mañana, Carmen Aristegui llegó al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur para su participación en el juicio dirigido por el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna. El caso involucra a Juan Carlos García Rivera, empleado de la empresa KBH, proveedora del software de espionaje Pegasus. La FGR busca una condena de 16 años por el delito de intervención de comunicaciones.

Aristegui expresó su confianza en que el Ministerio Público Federal presente las pruebas necesarias para castigar a quienes utilizaron el software. En mayo de este año, la FGR judicializó una nueva carpeta de investigación contra Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la AIC, y tres exfuncionarios, acusados de la supuesta contratación y adquisición de Pegasus.

Según la pesquisa, exservidores públicos de la PGR, como Judith Aracely Gómez Molano, Vidal Díaz-Leal Ochoa y Rigoberto García Campos, participaron en el contrato de 2014, acusados de peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa.

La FGR informó que la operación por el sistema de espionaje fue de 460 millones de pesos y fue adquirido ilícitamente. Esta investigación es independiente de otra ya judicializada por intervenciones ilegales de Pegasus en la administración pasada.

Desde hace dos años, la FGR investiga la intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de periodistas y defensores de derechos humanos. Juan Carlos García Rivera, vinculado a proceso por intervención ilegal, enfrenta cargos con agravante por atentar contra la libertad de expresión.

Continuar leyendo