Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Que se investiguen nexos de militares con Salvador Cienfuegos: PRD

Publicado

el

La bancada del PRD en la Cámara de Diputados urgió investigar a los militares que tuvieron vínculos con el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue detenido en Estados Unidos por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

La fracción parlamentaria demandó: “La detención de Cienfuegos es un llamado de alerta para la cada vez mayor dependencia del Gobierno de Andrés Manuel respecto a las Fuerzas Armadas. El Presidente debe revisar a quién y cómo se está delegando el poder en nuestro País”.

“Es tradición que el Secretario saliente influya en el nombramiento de los altos mandos, por lo que se hace necesario que el Ejecutivo federal investigue a los integrantes de la jerarquía militar actual que tuvieron vínculos con el General ahora detenido”, añade.

Los legisladores del sol azteca advirtieron que las acusaciones a Salvador Cienfuegos evidencian los riesgos que se corren no solo por la militarización de las funciones de seguridad y lucha contra el narcotráfico, sino por las múltiples responsabilidades que el Presidente de la República le está otorgando a las Fuerzas Armadas.

El PRD en San Lázaro apuntó que con este caso, “es evidente que las Fuerzas Armadas no están exentas de prácticas de corrupción lo acepte o no el Presidente de la República”.

Por eso, enfatizaron, “es un riesgo que se le deje al Ejército toda la responsabilidad en la lucha contra el crimen organizado”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo