Tabasco
Que se hable con la verdad de la economía de Tabasco y el país, porque están devastadas: Juan Manuel Fócil Pérez.
LA INFLACIÓN Y EL DESEMPLEO VAN PARA ARRIBA; EL PIB VA PARA ABAJO, EXPRESÓ.

Villahermosa, Tab.- La pandemia que enfrentamos en el país y Tabasco, ha dejado una economía devastada, un alto índice de desempleo, inflación y una crítica situación de millones de mexicanos, indicó el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, que pidió al gobierno de la República, que nos hablen con la verdad y no maquillar la realidad.
El legislador federal, fijo una postura ante los efectos negativos que la pandemia ha causado a nuestra economía, por lo que pidió al gobierno federal que hable con la verdad, que no oculte cifras negativas, porque la emergencia sanitaria nos está dejado en una situación crítica.
“Las malas notas que no nos platican de la presidencia de la República, -precisó Fócil Pérez- es que el Producto Interno Bruto (PIB), va para abajo, eso es lo que nos deben de decir, el PIB que es la forma en que se mide el crecimiento de un país, va para abajo, se está cayendo nuestra economía”.
El senador del PRD, indicó que la inflación va para arriba, los precios de todos los productos se están incrementando, se están perdiendo miles de empleos y esto nos va a perjudicar a todos en general.
El senador del PRD, comentó que el pasado fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se congratuló por la recuperación que el peso mexicano ha tenido frente al dólar, aunque está todavía 20 por ciento, por debajo de su cotización de cuando inicio la pandemia.
“El presidente (López Obrador), dice que hay buenas noticias, porque el peso ha bajado su precio de 25 a 21.60 pesos, por cada dólar, aunque es una buena noticia, nuestra moneda está devaluada un 20 por ciento frente a la moneda norteamericana, que influye en el incremento en la deuda que el gobierno y las empresas tienen contratadas en dólares”.
Ese tipo de situaciones –añadió el parlamentario tabasqueño- pone en una situación delicada al gobierno de México y las empresas que tienen deuda en el extranjero, porque sube su deuda y su costo en un 20 por ciento, hay empresas que posiblemente se verán en la necesidad de cerrar, expresó.
Fócil Pérez consideró apropiado que se reiniciaran actividades, porque a la fecha, ya hay una cifra alarmante de desempleo, que pude rebasar el millón de personas.
“El desempleo se está incrementando, -expuso el Senador del PRD- puede llegar a un millón, algo que sería lamentable, fue bueno que se reiniciaran actividades, que ayudará a frenar el despido de trabajadores y la quiebra de empresas”.
Tabasco
“¡Ya cumplimos!”, afirma el Gobernador Javier May Rodríguez, al entregar el nuevo puente El Naranjeño II en Cárdenas

- Con esta obra que beneficia a 70 mil 678 habitantes, se vuelve a comunicar a la costa chica con los poblados después de tres años del derrumbe del antiguo puente
El Gobernador Javier May Rodríguez cumplió su compromiso con las familias cardenenses, al entregar este lunes el nuevo puente El Naranjeño II, con una inversión de más de 47.7 millones de pesos; con ello, se pueden volver a comunicar las comunidades del Plan Chontalpa, siendo beneficiados más de 70 mil 678 habitantes..
“Hoy podemos decir que hemos avanzado a pasos agigantados. Y venimos a rescatar la palabra empeñada. ¡Ya cumplimos!”, enfatizó el mandatario estatal durante una emotiva celebración, con la que se cumple uno más de los compromisos asumidos en campaña.
Acompañado del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal, subrayó que mediante el ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
“Sí alcanza el presupuesto y se multiplica cuando se hacen acciones buenas a favor del pueblo. Cuando no se desvía el presupuesto para enriquecer a unos cuantos, sino que se le entrega de manera directa y se apoya a una causa justa, el presupuesto alcanza para atender las necesidades más importantes de nuestro pueblo”, aseguró al recuperar la vialidad, luego de que en 2022 se derrumbara el antiguo puente a causa de la creciente.
Ante una multitud proveniente de comunidades como Azucena sexta y hasta los poblados C-10 y C-11, señaló que el puente El Naranjeño II no es solo el logro de un gobierno, sino todo un pueblo unido.
El titular de SOTOP, Daniel Casasús, resaltó que el Gobierno del Pueblo cerrará este año con una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obra pública, y tan solo en Cárdenas se invierten 240 millones en equipamiento urbano, infraestructura educativa, vialidades y puentes como el que hoy se entregó.
“Este puente es un símbolo de lo que representa la administración de Javier May, estamos a punto de hacer cortes numéricos de la inversión en obra pública y vamos a salir más arriba gracias a las decisiones administrativas; estamos por cerrar 2025 con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, indicó.
Sumando a lo anterior los 500 millones que se invierten en la construcción del Hospital de Cárdenas, que se contempla entregar en diciembre de este año alcanzamos los 4 mil millones de pesos, añadió.
“Gracias por cumplir uno de nuestros sueños más preciados”, expresó la delegada municipal maría Cruz Córdoba, al agradecer por este puente que se hizo realidad a tan solo un año del Gobierno del Pueblo “porque usted sí cumple su palabra”, apuntó y le reiteró el respaldo y gratitud de las y los tabasqueños.
En su intervención, el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que el puente tiene una longitud de 133.36 metros lineales con una calzada a dos carriles de 8.25 metros de ancho, dando como resultado un diseño moderno, seguro y eficiente. Además, la superficie de rodamiento se construyó con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Comunicado 1411/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 29 de septiembre 2025