Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¿Qué es la ‘cuesta de enero’ y por qué se origina? Te contamos Sin Reservas

Publicado

el

FOTO: Internet.

Seguramente en más de una ocasión has escuchado el término cuesta de enero, sobre todo a principios de año; si eres de los afortunados que ignora a qué se refiere esta expresión, podrás saberlo en la siguiente nota.

La cuesta de enero es un término usado para definir la subida de precios, tasas y tarifas, así como el surgimiento de nuevos pagos y gastos que se presenta a inicios de cada año, afectando el presupuesto y la capacidad de compra de los consumidores.

En México, la cuesta de enero es originada por factores como:

Aumento regulado de precios de bienes y servicios que se presenta de forma anual en enero y que es generado por la inflación.

Las deudas adquiridas y gastos excesivos durante las fiestas de Navidad y Fin de Año

Las responsabilidades tributarias como el pago del predial o los referendos vehiculares

Para revertir esta situación e intentar hacerle frente a la cuesta de enero, distintos organismos financieros e instituciones bancarias buscan exhortar a los consumidores a planear bien las compras decembrinas, adquiriendo solamente lo necesario y destinando una parte de sus aguinaldos al ahorro.

Fuente: Gabriel Revelo/ Noticieros Televisa

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo