Nacionales
¿Qué es la ‘cuesta de enero’ y por qué se origina? Te contamos Sin Reservas
Seguramente en más de una ocasión has escuchado el término cuesta de enero, sobre todo a principios de año; si eres de los afortunados que ignora a qué se refiere esta expresión, podrás saberlo en la siguiente nota.
La cuesta de enero es un término usado para definir la subida de precios, tasas y tarifas, así como el surgimiento de nuevos pagos y gastos que se presenta a inicios de cada año, afectando el presupuesto y la capacidad de compra de los consumidores.
En México, la cuesta de enero es originada por factores como:
Aumento regulado de precios de bienes y servicios que se presenta de forma anual en enero y que es generado por la inflación.
Las deudas adquiridas y gastos excesivos durante las fiestas de Navidad y Fin de Año
Las responsabilidades tributarias como el pago del predial o los referendos vehiculares
Para revertir esta situación e intentar hacerle frente a la cuesta de enero, distintos organismos financieros e instituciones bancarias buscan exhortar a los consumidores a planear bien las compras decembrinas, adquiriendo solamente lo necesario y destinando una parte de sus aguinaldos al ahorro.
Fuente: Gabriel Revelo/ Noticieros Televisa
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





