Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¿Qué enfermedades respiratorias pueden provocar o agravar la ceniza del volcán Popocatépetl?

Publicado

el

El asma y la bronquitis son dos de los padecimientos que pueden complicarse en pacientes que ya las presentan y que podrían derivar en cuadros agudos.

Se emitió alerta volcánica Amarillo Fase 3, con actividad intermedia a alta,  siendo el ultimo paso antes de una evacuación. Aunque los riesgos para la población no solo son para los que se encuentran a las faldas del volcán, sino para todos los habitantes que presentan enfermedades respiratorias o que puedan estar expuestos a las cenizas expulsada y que llega a Puebla, áreas metropolitanas y sitios cercanos al Estado de México.

Acorde con el CENAPRED (Centro Nacional para la Prevención de Desastres) hasta el mediodía de este martes, “se detectaron 22 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, así como en ocasiones de expulsión de material incandescente a corta distancia del volcán”. 

Lo que da como resultado restos de ceniza que contienen partículas sólidas de materiales como dióxido de azufre, flúor o sílice y que pueden transformarse en ácido al estar en el medio ambiente.

Horacio Tovalín investigador y especialista en Fisiología pulmonar y Neumología laboral en la FES Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), declara que “Hay grupos de alto riesgo y las personas que tienen que cuidarse son quienes tienen asma o tuvieron enfermedades como bronquitis; no deben estar recolectando cenizas ni tampoco aspirando vapores. Esto también afecta más a los fumadores, pues el tabaco ya produce irritación, por lo que se asevera más”.

Las erupciones producidas por el volcán, no solo causa enfermedades respiratorias. Para el también médico y doctor en Salud Pública por la Universidad de Texas, estos residuos pueden causar problemas dermatológicos, pues la exposición de la piel a estos materiales se reflejaría en irritación cutánea o dermatitis. Hasta el momento, y desde que aumentó la actividad volcánica, alrededor de 42 personas tuvieron rinitis alérgica, 133 laringitis, 16 conjuntivitis y una dermatitis por contacto, de acuerdo con el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón.

“También se recomienda a la gente que utiliza lentes de contacto que mejor no los usen porque estas partículas quedan atrapadas entre el lente y la conjuntiva por el líquido. Esto les afectaría a la vista, por lo que es mejor utilizar lentes comunes para evitar irritación”, señala Tovalín.

En algunos portales de internet explican que existe una relación entre el cáncer de pulmón y el efecto de la ceniza en la salud. Sin embargo, el especialista de la UNAM remarca que solo “en casos más extremos, como en industrias como la minería o la construcción, puede desarrollarse bronquitis, pero no es lo mismo tener una exposición eventual a una constante; el sílice no es un cancerígeno muy potente, es más potente el tabaco”. En ese sentido, en las áreas urbanas lejanas no se desarrollaría ese tipo de problemas, pero no es el mismo nivel de exposición en una mina o en un lugar donde se produce cerámica, espacios donde las personas pueden llegar a desarrollar silicosis, una enfermedad que provoca inflamación en los pulmones y ganglios linfáticos del tórax.

Nacionales

Joven activa la palanca de emergencia en el Metro por inconformidad con presencia de hombres en vagón exclusivo

Publicado

el

Una joven pasajera activó la palanca de emergencia en un tren del Metro de Monterrey, luego de que las autoridades decidieran habilitar todos los vagones, incluido el exclusivo para mujeres, debido a la gran afluencia de usuarios tras el partido de los Rayados.

De acuerdo con testigos, la joven exigía que los hombres fueran desalojados del vagón, argumentando que se trataba de un espacio exclusivo. Sin embargo, ante la saturación, el personal del Metro permitió el acceso mixto para agilizar el servicio.

En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que varios aficionados del equipo comienzan a burlarse y gritarle “¡quiere llorar, quiere llorar!”, mientras era retirada del lugar por personal de seguridad.

El incidente generó debate en plataformas digitales, donde algunos usuarios respaldaron la molestia de la joven, mientras otros consideraron justificada la medida ante la alta demanda de transporte.

Continuar leyendo