Internacionales
Qatar extiende tregua humanitaria en Gaza por un día más

Qatar ha anunciado la extensión de la tregua humanitaria entre Israel y el grupo Hamás por un día más. La decisión se tomó bajo las mismas condiciones anteriores, que incluyen un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria. El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majid al Ansari, destacó que esta extensión se logró gracias a la mediación conjunta de Qatar, Egipto y Estados Unidos.
El portavoz confirmó la continua intensificación de los esfuerzos para lograr un alto el fuego permanente en Gaza. La pausa humanitaria, que ya lleva siete días, ha permitido el cese de hostilidades y la liberación de presos como parte del acuerdo de intercambio entre Israel y Hamás. Desde su inicio, se han liberado 210 presos palestinos y 97 cautivos en Gaza, incluyendo ciudadanos israelíes y extranjeros.
Durante este periodo, también ha ingresado más ayuda médica, alimentos y combustible a Gaza, beneficiando a la población civil. Se ha facilitado la salida de palestinos y heridos a través del paso de Rafah hacia Egipto. La extensión de la tregua ocurre poco después de la llegada del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, a Israel, donde se espera abordar la posible ampliación de la tregua y la liberación de más rehenes en Gaza.
Se estima que aún hay alrededor de 145 cautivos en Gaza, y se propone la liberación diaria de 10 personas a cambio de la excarcelación por parte de Israel de 30 presos palestinos como parte de una posible extensión de la tregua.
Internacionales
Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.
El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.
Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.