Internacionales
Qatar condenó cualquier forma de ataque contra civiles, castigos colectivos e intentos de desplazamiento forzado en Gaza.

Qatar ha señalado que las persistentes acciones militares de Israel en Gaza están complicando los esfuerzos de mediación, subrayando su pesar por la renovada “agresión israelí” tras el fin de la tregua humanitaria. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar expresó su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para restaurar la calma, destacando la importancia de las negociaciones en curso para lograr un nuevo periodo de tregua.
En un comunicado emitido, Qatar condenó categóricamente cualquier forma de ataque contra civiles, castigos colectivos y intentos de desplazamiento forzado en Gaza. Asimismo, exigió un alto el fuego inmediato y la garantía de un flujo constante de convoyes de ayuda humanitaria sin obstáculos para satisfacer las necesidades reales de los residentes de Gaza.
En cuanto a la distribución de panfletos por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur de Gaza, que instaban a la evacuación inmediata, los desplazados expresaron su frustración ante las nuevas instrucciones. Los residentes, afectados por la falta de electricidad, agua y condiciones de vida precarias, manifestaron su preocupación por las órdenes cambiantes y la presión para abandonar sus hogares.
En medio de los combates en curso entre Israel y Hamas, se informa que ambas partes están negociando la liberación de rehenes como un posible camino para detener las hostilidades. Se destaca que las discusiones se centran en la liberación de mujeres rehenes, y se menciona que la presentación de una lista de cautivos aceptable por parte de Hamas podría conducir a una nueva tregua.
Las fuentes indican que, hasta el momento, Hamas no ha logrado presentar una lista de rehenes que sea aceptable para las autoridades israelíes, y ha habido desacuerdos sobre el estatus de algunas mujeres cautivas. Además, se plantea la posibilidad de que las mujeres liberadas sean consideradas reservistas, un argumento que ha generado contradicciones en las negociaciones.
En otro desarrollo, se reporta que dos civiles murieron en un bombardeo israelí en una zona fronteriza con Líbano. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que respondieron a lanzamientos desde Líbano hacia sus posiciones, destacando la tensión en la región y la preocupación internacional por la posible expansión del conflicto a territorio libanés.
El embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas expresó la preocupación de Washington por la escalada del conflicto en Gaza y su posible extensión a Líbano, subrayando la importancia de restaurar la calma en la frontera entre Israel y Líbano.
Internacionales
Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.
El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.
Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.