Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Putin ordena incremento del 15% en efectivos del ejército Ruso

Publicado

el

Este viernes, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado un decreto para aumentar en un 15% los efectivos del ejército, justificando la medida por el “incremento de amenazas” relacionadas con la situación en Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa. Con esta decisión, el ejército ruso alcanzará los 2.2 millones de miembros, de los cuales 1.3 millones serán soldados, marcando un incremento de 169,372 militares, cerca del 15% de la fuerza de combate actual.

El Ministerio de Defensa explicó que este aumento responde a las “crecientes amenazas” asociadas con la operación militar especial y la expansión continua de la OTAN, especialmente con el reforzamiento de las fuerzas armadas combinadas de la Alianza cerca de las fronteras de Rusia y el despliegue adicional de defensa aérea contra posibles ataques. El incremento de efectivos se llevará a cabo de manera gradual a través de reclutamientos voluntarios, y no se contempla ninguna movilización militar.

Cabe destacar que, tras enfrentar dificultades en el frente en septiembre de 2022, Rusia optó por la movilización militar, lo que llevó a la salida de cientos de miles de jóvenes del país para evitar el alistamiento. Sin embargo, con la estabilización de la situación, las autoridades rusas ahora prefieren el reclutamiento voluntario, ofreciendo salarios atractivos y beneficios sociales a quienes opten por enrolarse.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

Publicado

el

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.

El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.

Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.

Continuar leyendo