Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Punto máximo de pandemia ha durado más de lo esperado: Sheinbaum

Publicado

el

Foto: Internet

La jefa del gobierno Claudia Sheinbaum indicó que en las siguientes semanas se dará a conocer un esquema en el que se está trabajando con especialistas para lograr disminuir los contagios en la capital.

“Llegamos al punto máximo (de la pandemia por covid-19) que esperábamos, pero se ha mantenido ahí más días de lo que había sido establecido, está en el margen, digamos”, expresó Sheinbaum.

Después de que en los últimos 15 días el número de camas de terapia intensiva usadas por los pacientes contagiados de Covid-19 no ha disminuido de mil.

También que se empieza a disminuir el número de personas hospitalizadas, así como también el número de camas ocupadas, donde dé dijo que con ayuda de los expertos están trabajando para el pronto disminución de contagios.

“Es cierto, hay mejores especialistas en uno y otro lado, pero hay una comunicación permanente para buscar en la medida de lo posible y con las carencias que sabíamos que tenía el Sistema de Salud de nuestro país, darle en el menor tiempo posible las mejores condiciones para atender la pandemia” dijo en videoconferencia.

Dentro del esquema de retorno paulatino a las actividades en la CDMX, el epidemiólogo Alejandro Macías Hernández, excomisionado Nacional para la Prevención y el Control de la Influenza AH1N1, expresó que lo que más le preocupa es el Metro, pues el incremento en el número de pasajeros y la falta de ventilación adecuada puede generar más contagios por covid-19.

“Si una persona respira alrededor de mil virus se puede contagiar de covid-19. Así que, si en el vagón del metro estás muy cerca de una persona que está enferma y respiras a una tasa de 50 virus por minuto en 20 minutos puedes respirar esos mil virus que pueden provocar un contagio, es un aproximado”, expresó.

También dijo que hace una semana inicio una campaña en el metro que se llama “Callados prevenimos contagios”, donde se promueve el no cantar ni platicar para prevenir el contagio.

“En teoría quedarse callado reduce la emisión de gotas al ambiente, pero creo que eso es muy difícil de lograr. El foco debe estar en usar cubrebocas y ventilar bien el Metro”, comentó Macías Hernández.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo