Tabasco
Próxima administración estatal definirá el rumbo de los proyectos de vivienda

19 de noviembre de 2018.- El director del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Carlos Arturo Calzada Peláez, confirmó que ni uno de los cinco proyectos para mil viviendas programados para construir este sexenio será iniciado y corresponderá a la próxima administración estatal definir si los concreta o no.
El titular del Invitab, explicó que además de la falta de recursos económicos, otro de los problemas fue que los permisos municipales para su construcción no fueron otorgados.
Y es que de los cinco proyectos programados, el más “viable” para su edificación era el que tendría por nombre “Dora María” en el fraccionamiento Lagunas, de Villahermosa, pero ni siquiera éste podrá ser iniciado, sostuvo.
Aclaró que ninguno de los cinco está cancelado y, al contrario, están “adelantados”, por lo que los proyectos ejecutivos ya fueron entregados al equipo de transición del gobernador electo Adán Augusto López Hernández.
“No están cancelados, están adelantados… están adelantados los proyectos”, declaró.
— ¿Pero no se hizo ninguno?
— No… no están cancelados, pero no se empezó ninguno como tal.
— ¿Cuántos se dejaron pendientes?
— De proyectos… son cinco proyectos de vivienda para hacer cerca de mil viviendas.
— ¿Y se le va a entregar estar carpeta al nuevo gobierno?
— Sí, ya se la entregó al equipo de transición, los proyectos están en proceso de autorización a un promedio de un 80 u 85 por ciento.
Aunque dijo no recordar el monto económico necesario para esos proyectos, confió en que las nuevas autoridades municipales otorguen los permisos de construcción necesarios y al gobierno del estado entrante cuente con los dineros para concretarlos.
Los proyectos
En declaraciones anteriores, Carlos Arturo Calzada Peláez explicó que los proyectos consisten en 5 conjuntos habitacionales verticales con 942 viviendas.
Tres de esos proyectos estarían ubicados en el área de Ciudad Industrial y 2 en Parrilla.
Cada edificio contaría con 3 niveles con 2 viviendas en cada piso, cada una de las cuales tendría una superficie de 54 metros cuadrados distribuidos en sala, comedor, cocina, 2 recámaras, baño, además de que en las áreas comunes tendrían estacionamientos; zonas comerciales y parques.
Los nombres de los conjuntos habitacionales serían Dora María, en Lagunas-Ciudad Industrial con 282 viviendas; Carlos Colorado Vera, con 300 viviendas, y Manuel Pérez Merino, con 108 viviendas, en la misma área.
En tanto, en el llamado corredor Parrilla se proyectó la construcción de los desarrollos Paco Solís, 96 viviendas, y Francisco José Hernández Mandujano, con 156.
Luis Enrique Méndez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.