Nacionales
Protección Civil detecta crecimiento de domo en el Popocatépetl

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) pidió a la ciudadanía atender recomendaciones de la autoridad ante la identificación del crecimiento de un pequeño domo en el volcán Popocatépetl.
En un comunicado, el Cenapred detalló que desde el 7 de octubre, mediante el análisis de diversos parámetros de monitoreo, así como de las imágenes de satélite, se identificó el crecimiento de un pequeño domo de aproximadamente 60 metros (m) de diámetro en el volcán Popocatépetl, situado en la depresión del fondo del cráter principal.
La formación de dicho domo en el Popocatépetl ha estado asociada principalmente a exhalaciones y tremor. La velocidad de crecimiento de este cuerpo de lava es cercana a 2 m3/s, semejante a lo observado en ocasiones anteriores.
Con base en los parámetros de monitoreo visual, sísmico, de deformación y gases se concluye que en el corto plazo se puede esperar una actividad similar a la observada en las últimas semanas, que consistente en explosiones de baja a mediana intensidad, emisiones de ceniza y fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
“No se descarta la posibilidad de que continúe el crecimiento de dicho domo”, se recalcó.
De acuerdo con el diagnóstico de la actividad general reciente, se mantiene el semáforo de alerta volcánica en el nivel Amarillo Fase 2. Se reitera a la población respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Cenapred, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Colima trabajan en conjunto para brindar información precisa y confiable.
“Exhortamos a la población a informarse por medio de fuentes oficiales y hacer caso omiso de rumores”, señala el boletín de prensa.
El Cenapred reiteró a la población atender las recomendaciones ante la posible caída de ceniza.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.