Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Prórroga en pago de Impuesto Sobre Nómina pide Canaco a SEDEC

Publicado

el

Foto: Internet

17 de junio de 2021.- Que se dé prórroga a las empresas locales en el pago del Impuesto Sobre Nómina, una reunión con cadenas comerciales afiliadas a Canaco Servytur Villahermosa, y la que se planteen estrategias para no seguir ahogando al sector, fueron las solicitudes que el presidente de Canaco Servytur Villahermosa, Manuel Miranda realizó a las Secretarías de Salud y para el Desarrollo Económico y la Competitividad.

Durante el encuentro virtual, donde estuvieron presentes los titulares de ambas dependencias, Silvia Roldán y Federico García; el líder empresarial remarcó la necesidad que tienen las tiendas de conveniencia de permanecer abiertas en un horario de 24 horas, solo vendiendo los abarrotes sin expedir bebidas alcohólicas.

“Ver la posibilidad de una reunión con todas las cadenas comerciales que aglutinados en la Cámara, en este caso Grupo Femsa, Heineken, OXXO, para ver la posibilidad de un acercamiento. Ellos me han sugerido que se los comentará, es tomar cierto tipo de ejemplo que de han manejado en otros estados como Chiapas y Campeche, y acordar con los compañeros de las grandes cadenas y ver la posibilidad de que se siguiera permitir mantener abierto, se pueden tener restricciones en la venta de alcoholes y el aforo, que quede en 30% de consumidores; eso nos va a dar la garantía de mantener los negocios abiertos, tales como las tiendas de conveniencia”.

El líder empresarial señaló que los restauranteros que han abierto recientemente sus establecimientos, le han externado su temor por toda la inversión que han hecho, de ahí que solicitará a las autoridades no afectar horarios aunque sea con un menor aforo.

Insistió a ambos secretarios, que reciban a los titulares de las tiendas de conveniencia para dialogar y escuchar de viva voz lo que ocurre.

Al tiempo, solicitó una prórroga para poder pagar el impuesto sobre nómina, ya que en estos momentos para las empresas es casi imposible pagarlo, ante las bajas ventas que se han registrado.

En su momento, el secretario Federico García, reconoció haber dialogado ya, con Tiendas OXXO que representa Víctor Manuel Izquierdo Orocio; y se dijo abierto a volver a reunirse pero ahora, con todas las tiendas que aglutina Canaco

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Ovidio Peralta impulsa a productores pesqueros de Comalcalco con entrega de 50 cayucos

Publicado

el

Comalcalco, Tab.—En un esfuerzo por fortalecer la economía de las familias que viven de la pesca, el alcalde Ovidio Peralta Suárez entregó 50 cayucos de fibra de vidrio a igual número de productores de 23 comunidades, con una inversión cercana al millón de pesos.

Durante el acto realizado en el Vivero Acuícola Municipal, el edil señaló que esta acción no representa un gasto, sino una inversión estratégica para impulsar el desarrollo productivo del sector pesquero. “Estamos apostando por el campo y la acuacultura. Estos cayucos son una herramienta fundamental para que los productores puedan trabajar con mayor seguridad y eficiencia”, afirmó Peralta Suárez.

El programa consistió en el subsidio del 70% del costo de cada embarcación, equivalente a 12 mil 800 pesos, mientras que los pescadores aportaron el 30% restante, es decir, 5 mil 500 pesos. Cada cayuco tiene 5.1 metros de eslora y un valor total de 18 mil 300 pesos.

Por su parte, la directora de Desarrollo, Elizabeth Genesta Ventura, destacó que el programa busca fortalecer a los pequeños productores mediante acciones que impulsen la acuacultura, actividad que, aunque muchas veces invisible, tiene un impacto importante en la economía local.

A pesar de que Comalcalco no cuenta con litoral, la producción acuícola se mantiene gracias al uso de dragados, estanques y lagunas, lo que permite una actividad pesquera constante y en crecimiento. El programa beneficia directamente a 50 familias y de manera indirecta a otras 50, ya que cada productor suele emplear al menos a un trabajador que sostiene también a su familia.

Actualmente, el Vivero Acuícola Municipal cuenta con 70 jaulas para la crianza de mojarra, que se distribuye en audiencias públicas a lo largo del municipio, con jornadas donde se comercializan entre 60 y 70 kilos de pescado a bajo costo para beneficio de la ciudadanía.

Continuar leyendo