Nacionales
Proponen una reforma constitucional que busca regresar CFE y Pemex al control público y expandir la infraestructura ferroviaria

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos reformas constitucionales clave para recuperar el control público de Pemex y CFE, buscando revertir la privatización de estas empresas. Además, se impulsará el transporte ferroviario de pasajeros, conectando comunidades que quedaron aisladas tras la desaparición de este servicio. Sheinbaum aseguró que la reforma energética garantizará que no habrá aumentos en los precios de la gasolina, electricidad o gas LP, manteniendo el subsidio de 83 mil millones de pesos a tarifas eléctricas. El gobierno también se compromete a no otorgar concesiones privadas para la explotación del litio, reafirmando su control estatal sobre recursos estratégicos. En cuanto a la infraestructura ferroviaria, se destinarán 150 mil millones de pesos para ampliar más de 3 mil kilómetros de vías ferroviarias y priorizar el servicio de pasajeros, fortaleciendo el transporte nacional.
Luz Elena González destacó que bajo la reforma, Pemex y CFE dejarán de operar bajo derecho mercantil y volverán a ser empresas públicas. Actualmente, el 90% de las gasolinas consumidas en México son producidas localmente, y la CFE genera el 54% de la energía del país. Sin embargo, al operar como empresas productivas del Estado, enfrentan desventajas frente a competidores privados. Esta reforma también regulará la inversión privada en el sector energético, asegurando que la CFE siga teniendo prioridad en el despacho de energía para los hogares mexicanos.
Por otro lado, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, subrayó que la reforma al artículo 28 constitucional garantizará que el transporte ferroviario de pasajeros sea una prioridad del Estado. Además, el proyecto contempla la reactivación de 218 mil kilómetros adicionales de vías ferroviarias para mejorar la conectividad regional, elevando el transporte ferroviario a rango constitucional y permitiendo concesiones a empresas públicas o particulares bajo regulación estatal.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.