Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Proponen que Frontera sea base para suministros petroleros

Publicado

el

El puerto de Frontera debe convertirse en una base operativa logística de respaldo al suministro de proveeduría de plataformas petroleras, pero también incluir servicios adicionales para el comercio y el turismo, indicó Miguel Ramsés Vázquez Ortiz, presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT).

Adelantó que el organismo que preside presentará al gobernador Adán Augusto López Hernández un proyecto para el desarrollo de ese puerto con esas líneas operativas.

La víspera, y de acuerdo con un comunicado de prensa del gobierno de Tabasco, el “gobernador Adán Augusto López Hernández y la embajadora de los Países Bajos en México, Margriet Leemhuis, establecieron compromisos para aprovechar la experiencia holandesa en el relanzamiento de las zonas portuarias del estado, pero en especial de Frontera”.

“Vamos apostar por la recuperación y modernización del puerto de Frontera (Centla), sin demerito de lo que también se tiene que hacer en Dos Bocas (Paraíso). Esa es nuestra prioridad: no abandonar Dos Bocas, ahora que vienen inversiones importantes por la construcción de la refinería, pero fortalecer el papel de Frontera como puerto comercial y de servicios para la industria petrolera”, cita el comunicado al mandatario.

En ese contexto, Vázquez Ortiz indicó que el CAT presentará al gobernador Adán Augusto López Hernández un proyecto para el desarrollo de esa terminal portuaria a construirse en un área de por lo menos 500 hectáreas en dos posibles ubicaciones, una en la ribera de donde se asienta al puerto, y la segunda en un canal lateral, pero tampoco cuantificó el monto económico necesario para concretarlo.

Se analizaría, externó, cuál sería la opción más rentable y que genere más beneficios no solo para Frontera, sino para Tabasco.

El CAT considera, enfatizó, que cualquier proyecto que se desarrolle en el puerto de Frontera debe contemplar el beneficio inmediato para la población.

En ese sentido, detalló, en una primera etapa del proyecto del CAT, se pretende que en el corto y mediano plazo se instale una base operativa y logística de respaldo al suministro de proveeduría de las plataformas petroleras que están en el golfo de México.

Esa base, añadió, representaría el “motor” que detonaría la reactivación del puerto a través de la construcción de infraestructura para esos servicios y, al dinamizarse la economía de la zona, a largo plazo y como segunda fase, se trabajaría para ampliar y diversificar la modalidad del puerto para áreas adicionales, como el turismo.

“En el largo plazo debe quedar un puerto que funcione para el comercio internacional de productos, para la exportación de productos agropecuarios de Tabasco; un puerto que permita el turismo hacia los pantanos de Centla e incluso un trabajo agroindustrial dentro de la zona, de tal manera que quede un puerto rico y diverso”, argumentó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo