Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Propone Morena en el Senado, fusionar al IFT, Cofece y CRE

Publicado

el

Foto: Internet

El senador Ricardo Monreal propuso fusionar los tres órganos reguladores y en su lugar se crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB).

El INMECOB integrará al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“El organismo tendrá por objeto garantizar la libre competencia y concurrencia, así como prevenir y combatir los monopolios en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión”, dice la iniciativa de Monreal.

La propuesta del líder de la mayoría de Morena en el Senado busca reducir el gasto de estos órganos autónomos y unificar sus atribuciones en un solo ente.

“El organismo propuesto tendrá por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones; asimismo, fomentará el desarrollo eficiente del sector energético y protegerá los intereses de los usuarios y propiciará una adecuada cobertura nacional.

“El presupuesto 2020 de IFT, COFECE y CRE suma 2.3 millones de pesos, con la creación del Inmecob disminuiría a 1,8 millones de pesos, es decir, un ahorro de 21.05%”, detalla la propuesta.

Monreal dijo que esta iniciativa se presenta en el marco de los acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

Los beneficios esperados, dijo, serán la consolidación de la autoridad y recursos en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y energía.

También, la generación de sinergias y eficiencias al simplificar procesos y costos de la burocracia, lo que se traduciría en ahorros importantes.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo