Nacionales
Propone AMLO desaparecer Conapred

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por desaparecer el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) y sugirió que las funciones de esta entidad las realice la Secretaría de Gobernación (Segob).
En su conferencia mañanera desde Pachuca, en Hidalgo, aseguró que no se puede crear un organismo para cada demanda social o de justicia; por lo cual, para ahorrar recursos, la Segob podrían realizar las funciones del Conapred.
“Sí (tendría que desaparecer), que la Secretaría de Gobernación, que tiene que ver con los derechos humanos, se haga cargo; claro que se tiene que combatir el racismo, la discriminación, pero no crear un organismo para cada demanda de justicia; un instituto para adultos mayores, uno para personas con discapacidad, un instituto para la radio, un instituto para regulación energética, otro para regulación del gas, otro para la transparencia, otro como este”, señaló.
Aseguró que el Conapred y otros organismos creados en gobiernos anteriores sólo sirvieron para “maicear” a críticos del gobierno o bien dar empleo a los allegados de funcionarios, pues se tienen salarios de hasta 100 mil pesos mensuales.
En este sentido, dijo que se debe hacer una revisión en otros institutos autónomos porque se crearon en exceso como el Instituto de Transparencia, el de telecomunicaciones y los relacionados con la política energética del país como el Cenace, la CRE, el fondo de hidrocarburos, entre otros.
“Todos estos organismos consumen presupuesto, todos tienen recursos; no los conoce la gente, no ha recibido la gente ningún beneficio de estos organismos; se crearon muchos de ellos para simular que se combatiría la discriminación; entonces uno podría preguntarse para qué las secretarías, para que las fiscalías; si hay una violación a un derecho fundamental hay instancias. Surgieron como hongos después de la lluvia, era una manera de cooptar, lo más claro, era comprar voluntades, era para dar empleo a los allegados”.
Ante esto, López Obrador urgió a revisar la función de estos organismos, y en su caso, suprimirlos.
Desde ayer, el Presidente criticó al Conapred por invitar a un foro contra el racismo al youtuber Chumel Torres. Incluso aseguró que hasta que se dio esta polémica supo de la existencia de este consejo.
Por ello, esta mañana aprovechó incluso para dar a conocer el organigrama del Conapred y demostrar, dijo, que es un organismo innecesario.
Fuente: Milenio.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.