Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pronóstico meteorológico favorable para Tabasco; mantenerse alerta pide Adán Augusto

Publicado

el

El Gobernador encabezó en Palacio de Gobierno la Reunión de Trabajo de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 2019-2024.

*La Conagua informó que el Frente Frío Número 6, ha perdido fuerza en su desplazamiento, por lo que las condiciones meteorológicas para la próxima semana son favorables para el estado.

Las condiciones climatológicas y meteorológicas para la próxima semana son favorables para Tabasco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Reunión de Trabajo de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 2019-2024, que este sábado encabezó el gobernador Adán Augusto López Hernández.

Luego del pronóstico a principios de semana que anunciaba un panorama adverso para el estado por la entrada de dos frentes fríos, la Conagua comunicó al mandatario estatal que se modificó el comportamiento de los fenómenos meteorológicos, con una condición favorable para todo el territorio tabasqueño.

Gerardo Alarcón, meteorólogo de la delegación estatal de la Conagua, explicó que de este domingo y hasta el próximo martes, se esperan pocas precipitaciones en el estado de 15 a 20 milímetros y que del miércoles 23 al viernes 25 de octubre, el pronóstico indica lluvias mínimas de 20 y 50, con máximas de hasta 75 milímetros, debido a que el Frente Frío número 6, ha perdido fuerza en su desplazamiento hacia norte del Atlántico.

En un pronóstico a largo plazo, el especialista informó de la entrada consecutiva del Frente Frío número 7, que estará bajo permanente monitoreo para observar su comportamiento y evolución, sin que existan condiciones meteorológicas, climatológicas e hidráulicas similares a las del 2007, subrayó.

Al respecto, el titular del Ejecutivo Estatal exhortó a los alcaldes, funcionarios estatales y federales, Fuerzas Armadas y de Seguridad que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, a no bajar la guardia y estar alertas en esta temporada de lluvias, que históricamente representa riesgos para el estado.

“Ya no es tan grave el pronóstico, vamos a estar en alertas, yo reitero aquí toda la disposición de trabajar coordinadamente como lo hemos venido haciendo”, señaló López Hernández, con el exhorto a los tabasqueños a colaborar con las autoridades en las medidas preventivas para evitar afectaciones por las lluvias.

Por parte de la Gerencia de Producción Hidroeléctrica Grijalva, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se informó que las cuatro presas que integran el sistema: La Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas se encuentran por debajo de su nivel máximo de operación.

Actualmente la política de extracción de la presa Peñitas, es de un gasto promedio diario de 306 metros cúbicos por segundo y máximos horarios de 500 metros cúbicos por segundo, en apego al acuerdo del Comité Nacional de Grandes Presas y sin ningún riesgo para Tabasco.

Por parte del coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Jorge Mier y Terán Suárez, fue presentado el despliegue operativo y estado de fuerza con que cuenta la entidad, en caso de una emergencia o desastre, con un total de 671 refugios temporales para albergar a más de 110 mil personas en los 17 municipios.

Durante la sesión, el Gobernador le tomó la protesta correspondiente al nuevo delegado en Tabasco de la Conagua, Felipe Irineo Pérez, como miembro del Consejo Estatal de Protección Civil.
[22:07, 19/10/2019] Toledo : En el marco de las actividades que se realizan del Festival Ceiba 2019, esta noche se presentó Ramón Valle, uno de los grandes ponentes pianísticos de la escena cubana y latinoamericana que compartió con los tabasqueños sus creaciones.

Con un teatro abarrotado, quien fue líder del cuarteto Brújula, Ramón Valle se ha consolidado como de los grandes ponentes de este arte.

Sus interpretaciones musicales fueron tan aceptadas por los asistentes a este recinto cultural, que subrayó: “los llevo en mi corazón” por la gran respuesta que tuvo por sus melodías.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo