Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Promoverá Ejecutivo se declare el Parque Museo La Venta patrimonio cultural

El mandatario estatal informó que el proyecto para la remodelación integral del recinto que atesora la más grande colección de piezas de la cultura Olmeca se encuentra casi listo

Publicado

el

Villahermosa, Tabasco.- El gobernador Adán Augusto López Hernández ratificó su compromiso de recuperar los espacios culturales de la entidad y anunció que en breve se presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa para que el Parque Museo La Venta sea declarado patrimonio cultural del estado.

Al encabezar este jueves la instalación y toma de protesta de los integrantes del Consejo Consultivo Estatal de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural, el jefe del Ejecutivo señaló que ya casi se encuentra listo el proyecto ejecutivo para la rehabilitación del reciento que atesora la más grande colección de piezas pertenecientes a los olmecas.

Acompañado por la secretaria de Cultura, Yolanda Ozuna Huerta, el Gobernador recordó que para que el Parque La Venta prevalezca tal como lo concibió el museógrafo y poeta tabasqueño, Carlos Pellicer Cámara, se trasladarán los animales que se encuentran en el zoológico al Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká.

Indicó que además durante su administración se va a apoyar mucho el fomento a la lectura y se impulsará el rescate de la Red Estatal de Bibliotecas y del Archivo Histórico, entre otros espacios que albergan el patrimonio cultural tabasqueño.

En el evento efectuado en el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, el mandatario se congratuló por la instalación de este consejo y agradeció la disposición y compromiso de los empresarios, miembros de la sociedad civil y representantes de instituciones educativas que lo integran.

“Debemos tener presente, que para preservar el legado desde los olmecas hasta nuestros creadores actuales, tiene que haber la disposición del gobierno y de la sociedad. No podemos andar con improvisaciones, inmediatez o caprichos, tiene que haber una directriz”, enfatizó.

Al dar la bienvenida la secretaria de Cultura, Yolanda Ozuna Huerta, quien funge como secretaría técnica del Consejo Consultivo Estatal de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural, afirmó que el patrimonio cultural debe valorarse socialmente, pues no sólo remite a las raíces históricas tabasqueñas, sino que inciden en el desarrollo económico de la entidad al representar la fortaleza para la atracción del turismo.

“Hoy más que nunca nuestro estado debe sentirse orgulloso de sí mismo, y ser consciente de su enorme potencial aquí cohabitan vestigios y obras del artes escultórico de los Olmecas, primera civilización mesoamericana; así como la singular riqueza de las tradiciones mayas”, añadió al subrayar el interés del gobierno que encabeza Adán Augusto López Hernández para impulsar el desarrollo cultural.

Ozuna Huerta explicó que a través del consejo consultivo, se conjugarán esfuerzos para poner en marcha las acciones necesarias para la operación, conservación y la adecuada protección de estos y otros bienes culturales de la entidad como lo establece la Ley de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural del Estado de Tabasco.

En su intervención Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín, director del Centro INAH-Tabasco, recordó que la instalación de este consejo estaba pendiente desde el 2012 y que era necesario para establecer las bases para preservar y proteger el patrimonio cultural de la entidad, el cual está integrado por 2 mil sitios arqueológicos, más de 500 monumentos históricos, así como los museos sitio de La Venta, Pomoná, Comalcalco y Oxolotán.

Acompañaron al gobernador en este evento, el secretario de Gobierno Marcos Rosendo Medina Filigrana; el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz; y el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Infancia,vi Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Carlos Mario Ramón Hernández, además de los presidentes municipales de Cárdenas, Huimanguillo, Teapa, Centla, Nacajuca, Balancán, Tenosique, Cunduacán, Paraíso, entre otros.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo