Nacionales
Prohibición de las Corridas de Toros con Violencia en la Ciudad de México

El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado un dictamen histórico que prohíbe las corridas de toros con violencia en la capital, con 61 votos a favor y uno en contra. Esta iniciativa, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca transformar las tradicionales corridas de toros en espectáculos que respeten el bienestar animal, eliminando el maltrato y la crueldad que caracterizan a esta práctica.
Con este paso, la Ciudad de México se une a una creciente tendencia global que promueve una cultura libre de maltrato animal. La medida refleja un compromiso con el respeto por todas las formas de vida, alineándose con las nuevas sensibilidades sociales sobre los derechos de los animales.
A pesar de los avances, la aprobación del dictamen ha generado opiniones encontradas. El diputado Pedro Haces Lago, de Morena, conocido por su vinculación con la tauromaquia, votó en contra, argumentando que la viabilidad de regular las corridas sin violencia es incierta. Además, sugirió que podrían interponerse amparos en contra de las nuevas regulaciones y señaló que ha expandido sus negocios taurinos a España, asociándose con el empresario que opera la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid.
A pesar de la oposición de algunos sectores que defienden la tradición taurina, esta reforma subraya el esfuerzo de la Ciudad de México por liderar el camino hacia una sociedad más justa y consciente, donde la cultura se adapta a los valores de respeto y compasión hacia los animales.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación