Nacionales
Programas sociales en centroamérica convencen a EE. UU. para mitigar migración, según María Luisa Luján

María Luisa Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación de México, ha señalado que los resultados exitosos de los programas sociales “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” en El Salvador y Honduras están contribuyendo a persuadir a Estados Unidos sobre la efectividad de invertir en programas que beneficien a la población y, de esta manera, reducir la migración.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados para discutir el quinto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcalde Luján resaltó que estos programas han beneficiado a más de 40 mil personas en Centroamérica y han generado la creación de 230 mil empleos. Además, expresó la intención de replicar estos programas en países como Guatemala, Belice y Cuba.
“Estos resultados más objetivos son evidencia que nos ayuda a convencer a los Estados Unidos que no hay estrategia más eficaz que invertir en la gente para que tengan opciones donde están sus raíces, donde están sus familias, donde están sus costumbres”, afirmó.
La Secretaria de Gobernación también destacó que México está brindando una atención digna a los migrantes, incluyendo la construcción de centros de atención integral para migrantes y la creación de alternativas de empleo. Subrayó que ni los muros ni las deportaciones serán efectivos para frenar la migración si las personas buscan una vida mejor.
Alcalde Luján aseguró que se está trabajando para garantizar el derecho a la verdad en el caso de Ayotzinapa y destacó la labor de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, la cual ha fortalecido las líneas de investigación para esclarecer los hechos, encontrar a los estudiantes desaparecidos, castigar a los responsables y brindar justicia y consuelo a sus familias. Además, subrayó el compromiso de la comisión de actuar con ética y humanismo en su labor, sin recurrir a prácticas como la tortura o la fabricación de pruebas.
Nacionales
López Obrador estima tener enseres domésticos para damnificados de Guerrero en Febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la asistencia a los damnificados en Guerrero tras el huracán Otis progresa favorablemente. Hasta ahora, se han distribuido 132,849 apoyos de limpieza, y más de 22,000 enseres domésticos. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, está en China para coordinar la compra de estos enseres.
López Obrador destacó que aunque se han entregado más de 22,000 apoyos, se requiere más para completar la ayuda a más de 290,000 familias en 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, según el censo más reciente de damnificados. Los detalles fueron presentados en Palacio Nacional, utilizando una presentación enviada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
El presidente subrayó que, hasta el 3 de diciembre, se han entregado diariamente un promedio del 99 por ciento de 132,849 apoyos que incluyen limpieza, vales, enseres y canastas básicas. Además, recordó que la distribución se lleva a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido. Se espera que los enseres domésticos lleguen en febrero para completar la asistencia a los damnificados en Guerrero.