Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Programa contra inundaciones para Centro: Andrés Granier

Publicado

el

Al recorrer la colonia José María Pino Suárez, sector Asunción Castellanos, Andrés Granier Melo, candidato por PRI y el PAN a la presidencia municipal de Centro, anunció que desde el Ayuntamiento pondrá en marcha un programa municipal de protección contra inundaciones.

Calle por calle, acompañado por Genaro Abreu Barroso, delegado del CEN del PRI en Tabasco y Juan Pablo Wade, candidato del PRI a diputado local por el Distrito 9, Granier Melo atestiguó que “Asunción Castellanos”, aún refleja los estragos de las inundaciones que afectaron al estado a finales de 2020.

Allí, recordó que esta problemática no le es ajena, pues en el 2007 vivió junto a ellos la inundación más grande en la historia de Tabasco , y que fue precisamente esta colonia, una de las primeras en ser censadas para brindar los apoyos a las familias que se vieron afectadas en sus viviendas y
enseres durante aquella la contingencia.

“Ustedes lo saben porque lo vivieron conmigo: Yo estuve aquí ayudándoles a sacar el lodo de sus casas y limpiando las calles. Saben que gobierno en la calle, con la gente, donde están los problemas, no desde el escritorio y así será ahora que regresemos a gobernar Centro” , reafirmó.

Ante este escenario, el candidato de “Va por Centro” informó que el programa contra inundaciones que impulsará con apoyo de los gobiernos federal y estatal, incluye, entre otras acciones, el mantenimiento, reparación y ampliación de los bordos de protección existentes, la limpieza preventiva de alcantarillas y drenajes, así como la operación eficiente de los cárcamos. Los habitantes de esta localidad, expusieron ante “ el Químico” , que también carecen de agua potable, drenaje, inseguridad y alumbrado público, problemas que, afirmó, se comenzarán a atender desde el primer día de su administración municipal.

En los encuentros ciudadanos que sostuvo con habitantes de la zona, reiteró que el progreso será para todas las colonias y comunidades que integran el municipio. “No será un simple compromiso de campaña, sino hechos de justicia social para todos”, aseguró.

Durante su recorrido, Andrés Granier, recibió emotivas muestras de afecto, mientras pedía no bajar la guardia ante la pandemia y cumplir los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo