Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Profeco reprueba más de 30 harinas para hot cakes

Publicado

el

La hora del desayuno es uno de los momentos más importantes del día, pues los alimentos que consumamos en esa primera comida permitirán que el organismo esté lleno de energía.

Uno de los alimentos más recurrido para el desayuno son los hot cakes, gracias a la facilidad y rapidez con la que pueden ser preparados, sin embargo, en un estudio reciente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que muchas marcas no cumplen con los estándares de calidad.

La Profeco revisó 52 presentaciones de harina para hot cakes y más de la mitad fueron reprobadas, por lo que saldrán del mercado debido a que contienen menos producto del que declaran, no cumplen las normas de etiquetado, de harinas ni de envasado, además de que sus leyendas son engañosas.

En el análisis, la dependencia encontró que algunas harinas que van dirigidas a los niños, sin embargo sus ingredientes no son recomendados para menores.

Las presentaciones que no cumplen con el etiquetado son:

  1. Dinat, harina de hot cake, tiene instrucciones de preparación en inglés y emite declarar  información nutrimental por lo que se recomienda reetiquetarse.
  2. Dinat “baja en azúcares” ya que en la etiqueta asegura que tiene baja cantidad de azúcares.
  3. Bob`s Red Mill incumple el etiquetado las presentaciones “sin gluten”.
  4. Tasty carece de información nutrimental.

Otras marcas reportan más contenido del que en realidad tienen:

  1. Quaker: tuvo 49 gramos menos
  2. Gamesa Select: 33 gramos menos
  3. Pronto: 32 gramos menos
  4. Pronto en versión premezclada: 21 gramos menos
  5. Gamesa tradicional: 21 gramos menos

Hot cakes, no recomendados para niños

Algunas marcas no son recomendables para menores de edad, sin embargo, en la etiqueta no cuenta con la leyenda de “no recomendable para niños” en un lugar muy visible.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Joven activa la palanca de emergencia en el Metro por inconformidad con presencia de hombres en vagón exclusivo

Publicado

el

Una joven pasajera activó la palanca de emergencia en un tren del Metro de Monterrey, luego de que las autoridades decidieran habilitar todos los vagones, incluido el exclusivo para mujeres, debido a la gran afluencia de usuarios tras el partido de los Rayados.

De acuerdo con testigos, la joven exigía que los hombres fueran desalojados del vagón, argumentando que se trataba de un espacio exclusivo. Sin embargo, ante la saturación, el personal del Metro permitió el acceso mixto para agilizar el servicio.

En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que varios aficionados del equipo comienzan a burlarse y gritarle “¡quiere llorar, quiere llorar!”, mientras era retirada del lugar por personal de seguridad.

El incidente generó debate en plataformas digitales, donde algunos usuarios respaldaron la molestia de la joven, mientras otros consideraron justificada la medida ante la alta demanda de transporte.

Continuar leyendo